[featured_image]
Descargar
Download is available until [expire_date]
  • Versión
  • Descargar 0
  • Tamaño del archivo 2.40 MB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación agosto 28, 2025
  • Última actualización agosto 28, 2025

Informe de resultados: Tarjeta roja a la violencia de género 15 de julio de 2025

Informe violencia en el deportes en México

El “Informe de resultados: Tarjeta roja a la violencia de género” fue desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México para analizar la situación de la violencia contra las mujeres en el entorno del fútbol y desarrollar alternativas que promuevan la igualdad de género con enfoque en el deporte. El documento busca fortalecer las capacidades institucionales en la atención a la violencia de género en el fútbol mexicano, promoviendo el acceso a espacios deportivos seguros y la participación igualitaria.

Basado en una encuesta aplicada a 60 personas del ecosistema futbolístico nacional, el estudio revela que el 78 por ciento de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia de género en este deporte. La investigación identifica los principales tipos de violencia, espacios de ocurrencia y perpetradores, así como las barreras existentes para la denuncia. A partir de estos hallazgos, el informe presenta recomendaciones dirigidas a autoridades deportivas, instituciones gubernamentales, medios de comunicación y sociedad civil para crear entornos deportivos libres de violencia de género, fungiendo como instrumento de sensibilización para promover la agenda de igualdad en el deporte mexicano.

El “Informe de resultados: Tarjeta roja a la violencia de género” fue desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México para analizar la situación de la violencia contra las mujeres en el entorno del fútbol y desarrollar alternativas que promuevan la igualdad de género con enfoque en el deporte. El documento busca fortalecer las capacidades institucionales en la atención a la violencia de género en el fútbol mexicano, promoviendo el acceso a espacios deportivos seguros y la participación igualitaria.

Basado en una encuesta aplicada a 60 personas del ecosistema futbolístico nacional, el estudio revela que el 78 por ciento de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia de género en este deporte. La investigación identifica los principales tipos de violencia, espacios de ocurrencia y perpetradores, así como las barreras existentes para la denuncia. A partir de estos hallazgos, el informe presenta recomendaciones dirigidas a autoridades deportivas, instituciones gubernamentales, medios de comunicación y sociedad civil para crear entornos deportivos libres de violencia de género, fungiendo como instrumento de sensibilización para promover la agenda de igualdad en el deporte mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − quince =