Skip to content
La rapera Damaris Benavides.

Ellas “rapean” y apuestan por la transformación social

Pioneras de este género en la nación caribeña —como Janet Irene Díaz (La Faraona),  Magia López (dúo Obsesión), Irina Rodríguez (Las Positivas) y Damarys Benavides (co-directora de Fruta Bomba Estudios)—, tejen un relato común: el hip hop cubano, y dentro de este movimiento el rap hecho por mujeres, no solo es ritmo, sino también resistencia, educación y sororidad.

Podcast Alcemos la voz, redes de apoyo

¡Alcemos la voz!: Redes de apoyo, ellas no están solas (Podcast)

Para las mujeres que sufren violencias machistas es muy importante sentir que no están solas. ¿Qué ocurre con ellas en su entorno cercano, comunitario y familiar? La diferencia entre quedarse atrapada en el ciclo de violencia o dar el paso hacia la libertad puede estar en algo tan humano como un mensaje de apoyo, un vecino que escucha sin juzgar, o una amiga que acompaña a denunciar.

La siquiatra Ivon Ernand Thames

Articular redes puede hacer la diferencia frente a las violencias machistas

Las redes de apoyo para las víctimas de violencia son consideradas alternativas o caminos paralelos en la respuesta a esa problemática, pues son fundamentales para ofrecer asistencia, recursos y un entorno seguro.

Debate feminismo y soberanía en América Latina, Galfisa

Diálogo feminista identifica desafíos frente al neofascismo y la era digital

En un contexto de ofensiva neofascista y aceleración tecnológica, el futuro del feminismo depende de su capacidad para articular tradiciones emancipatorias con lenguajes juveniles, sin perder la raíz anticapitalista, coincidieron mujeres de varios países reunidas en el Instituto de Filosofía de La Habana, el 18 de marzo.

Cubanas: Yadira Rachel Vargas, proyecto Rizo Libre

Cubanas: Yadira Rachel Vargas: La libertad empieza en las infancias (+ Video)

“Soy una cubana extremadamente perseverante, resiliente, muy creativa, una madre y una profesional feliz y que apuesta todos los días por esa felicidad”. Así se define Yadira Rachel Vargas Horta, una joven que a sus 33 años habla con convicción de lo que le apasiona y se muestra satisfecha de los caminos que ha elegido. Ella es la invitada a Cubanas, nuestra serie de entrevistas audiovisual que te propone en esta ocasión, entre otros temas, hablar de infancias, afroestima, educación y libertad.

v

Emprendedoras, entre las brechas de género y todo su potencial

Las mujeres pueden emprender con éxito en el sector de las industrias culturales y en otros; sin embargo, las experiencias de vida y los análisis especializados demuestran que su potencial resulta limitado por las brechas de género.

Nuevas tecnologías. Sexting

Sexting entre adolescentes: una mirada sociológica a un fenómeno de la comunicación

El desarrollo de las técnicas de la información y la comunicación ha traído consigo nuevas formas de interacción social. La práctica del sexting, por ejemplo, es una manera de experimentar la sexualidad que se ha visibilizado como forma habitual de relación sexo- erótica entre adolescentes por el fácil acceso a los dispositivos móviles, por lo que resulta una práctica normalizada en ellos.

Galerías

Galerías

Servicios E-MAIL

Seleccionar lista(s)*

Loading

diakonia

© 2021 SEMlac-corresponsalía CUBA. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización.
Contactos / Quiénes somos