La Nota: Camila Henríquez Ureña, su dimensión feminista (Podcast)
¿Qué lugar ocupa dentro del pensamiento y el activismo feminista cubano y regional Camila Henríquez Ureña? ¿Por qué es importante el estudio y divulgación de esta faceta de su obra? ¿Qué tiene que aportar al feminismo y a sus luchas en la hora actual? A estas interrogantes damos respuestas en esta nueva edición de La Nota.
Autocuidado, un reto de la vida cotidiana
Integrar el autocuidado a la existencia diaria es un proceso indispensable para alcanzar bienestar personal y laboral, reconocieron especialistas de diversas disciplinas durante el taller “Construcción de prácticas y estrategias para el autocuidado de profesionales”, desarrollado del 10 al 15 de septiembre en la nación caribeña.
Camila Henríquez Ureña: Cuba y el feminismo como elección
El alcance intelectual de la académica cubano-dominicana Camila Henríquez Ureña trasciende a su tiempo y funde en una sola persona activismo feminista, rigor literario y pasión pedagógica. Al cumplirse 50 años de su fallecimiento, la Cátedra Avellaneda del Instituto Cubano de Literatura y Lingüística (ICLL) le dedicó un espacio de evocación.
La Nota: VI Encuentro de Cantoras “Ella y yo” (Podcast)
¡Bienvenidos a La Nota! Un podcast semanal del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, SEMlac, que te mantendrá al tanto de los acontecimientos más relevantes y de las historias que debes conocer desde una perspectiva de género y diversidad. En esta primera edición te contamos sobre el VI Encuentro de Cantoras “Ella y yo”, que entre los días 6 y 10 de septiembre reunió en La Habana a una treintena de cantautores.
Comencemos con Gloria, para hablar de Barbie
“Tienes que ser delgada, pero no demasiado delgada. No puedes decir que quieres ser delgada, tienes que decir que quieres estar sana, pero también tienes que estar delgada. Tienes que tener dinero, pero no puedes pedir dinero porque eso es grosero. Tienes que ser la jefa, pero no puedes ser mala”, así comienza el monólogo de Gloria, una madre latina y ejecutiva, que aporta el sello reflexivo a la película Barbie. Pero Gloria (interpretada por América Ferrera) no es la protagonista de la historia, aunque su monólogo impulsa el desenlace final.
Sector privado, brechas y oportunidades para los cuidados
El sector privado, que poco a poco se abre paso en el escenario económico cubano, representa al mismo tiempo una oportunidad de ofrecer a la sociedad servicios vinculados con los cuidados y un espacio con brechas en lo que respecta a la protección de quienes en él laboran. Daybel Pañellas Álvarez, profesora de Psicología de la Universidad de La Habana e integrante de la Red de Emprendimiento de esa casa de altos estudios, dialogó con SEMlac acerca de asuntos como el estrés que causa a las emprendedoras la reproducción del rol de cuidadoras, así como la importancia de que ellas creen redes sociales de apoyo para salir adelante en sus negocios.
Informe aboga por prevenir la violencia machista desde edades tempranas
Prevenir el maltrato en la niñez podría ser esencial para evitar, a largo plazo, la violencia contra las mujeres, concluye un informe de especialistas cubanas que acaba de difundir la oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en la nación caribeña. Los malos tratos a las mujeres por motivos de género tienen similares costos para los hijos y las hijas, que son también víctimas directas o indirectas, aseguran las sociólogas cubanas Clotilde Proveyer Cervantes y Magela Romero Almodóvar en el informe Interrelaciones entre violencias.


- El derecho a conformar una familia libre del esquema patriarcal 151 vistas | publicado el agosto 30, 2021
- Lo masculino y lo femenino en los anuncios televisivos. Una mirada a la representación de género en Cubavisión Internacional 62 vistas | publicado el agosto 15, 2021
- Un aprendizaje desigual del amor 60 vistas | publicado el marzo 1, 2021
- Violencias machistas en el foco de una cooperativa 59 vistas | publicado el agosto 2, 2021
- Un Código donde quepan todas las familias 48 vistas | publicado el agosto 28, 2021
- Crianza con límites saludables, otro reto de la pandemia 6 comentarios | publicado el marzo 2, 2021
- Entre artesanías y manías, ellas emprenden desde las alianzas 5 comentarios | publicado el abril 25, 2022
- Hebra: Gaby y Laura reciclan y crean 4 comentarios | publicado el enero 10, 2022
- 365 DNI, la punta de un iceberg repleto de “amores violentos” 4 comentarios | publicado el julio 15, 2020
- II Congreso Internacional Ciencia y Educación 4 comentarios | publicado el enero 10, 2022

Galerías
