Skip to content
La Nota: Emprendedoras apuestan por la economía circular

La Nota: Emprendedoras apuestan por la economía circular (Podcast)

Imaginen un mundo donde los desechos no son basura, sino materia prima para crear moda, arte o soluciones cotidianas. Quédate con nosotros en estos minutos de audio donde hablamos de reciclaje, emprendimiento y sostenibilidad.

Salud de las mujeres. Violencia obstética

“Parirás con dolor”, historias de otra forma de violencia de género

La llamada violencia obstétrica, históricamente naturalizada, ha comenzado a emerger en el debate público del país caribeño desde hace unos años, a partir de investigaciones académicas, pero también de publicaciones en medios de prensa, fundamentalmente territoriales.

Mujeres y migración

Comunicar la migración: desafíos y narrativas para una transformación social

La migración es un fenómeno que refleja las desigualdades estructurales de un mundo globalizado. Sin embargo, para comprender su complejidad, es indispensable analizar cómo las dinámicas de género condicionan las experiencias de quienes migran.

Facultad de Comunicación, protocolo de atención a la violencia de genero

Protocolo norma atención a la violencia en espacios universitarios

Una ruta crítica con pasos y definiciones de qué hacer ante la violencia de género y el acoso en sus disímiles expresiones se incluyen en el protocolo de prevención y actuación frente a estos hechos presentado por la Facultad de Comunicación (Fcom), de la Universidad de La Habana, el lunes 7 de abril.

Cubanas: Zuleica Romay Guerra

Cubanas: Zuleica Romay Guerra: sobre racismo tenemos todavía debates pendientes (+ Video)

“No pierdo oportunidad de discrepar de quienes dicen que en Cuba no hay racismo estructural. El racismo es estructural o no es”, afirma a SEMlac Zuleica Romay Guerra, escritora, investigadora y directora del Programa de Estudios sobre Afroamérica de Casa de las Américas. Ella es la invitada de “Cubanas”, nuestra serie de entrevistas audiovisual, ya disponible en nuestro canal de YouTube.

Industrias creativas en el Caribe

Jóvenes emprendedoras apuestan por industrias culturales y creativas

La primera edición del Caribbean Creative Lab tuvo lugar en La Habana entre el 31 de marzo y el 4 de abril, con el propósito de impulsar el emprendimiento en las industrias creativas y culturales del Caribe, mediante la tecnología y la innovación como fuente de conocimiento y crecimiento empresarial.

Cuidado Integral de la vida en Cuba

Especialistas analizan propuestas del sistema nacional de cuidados

Representantes de instituciones estatales y la academia en Cuba validaron el Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida e hicieron propuestas para su aplicación en los primeros cinco años, hasta 2025.

Galerías

Galerías

Servicios E-MAIL

Seleccionar lista(s)*

Loading

diakonia

© 2021 SEMlac-corresponsalía CUBA. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización.
Contactos / Quiénes somos