Skip to content
Prevención VIH/sida

ITS y VIH/sida en la ruta de la prevención

La comunicación se perfila como eje esencial para la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH/sida, en un país como Cuba, con muchas dificultades para acceder a métodos de protección como los condones, debido a la crisis económica, y con un incremento sostenido de la incidencia por sífilis y de embarazos adolescentes.

Encuentro mujeres feministas en el CMLK

Más feminismo popular frente al patriarcado

Mujeres de más de 30 territorios cubanos se reunieron en el “Primer encuentro mujeres feministas del Movimiento CMLK-Redes”, organizado por las redes que acompaña el Centro Martin Luther King Jr. (CMLK).

Podcast Alcemos la Voz: violencias en la música

Violencias machistas en la música, cambiar el repertorio (Podcast)

¿Quiénes han tenido el poder de narrar las vidas de las mujeres? ¿Por qué se identifica un marcado sexismo en algunos géneros de la música popular? ¿Por qué aún se asocian ciertos instrumentos y especialidades a mujeres u hombre? Y, sobre todo ¿qué hacer ante estas problemáticas?

Mujeres en la música electrónica

La música también puede visibilizar la violencia machista

La violencia machista en la música es un fenómeno transversal, presente en todos los procesos de construcción musical. Se manifiesta desde el aprendizaje, donde existe discriminación de género en el acceso a escuelas de arte y a la industria musical, espacios en los que las productoras o ingenieras de sonido son minoría y, a menudo, terminan relegadas a roles secundarios.

La Nota: Emprendedoras apuestan por la economía circular

La Nota: Emprendedoras apuestan por la economía circular (Podcast)

Imaginen un mundo donde los desechos no son basura, sino materia prima para crear moda, arte o soluciones cotidianas. Quédate con nosotros en estos minutos de audio donde hablamos de reciclaje, emprendimiento y sostenibilidad.

Salud de las mujeres. Violencia obstética

“Parirás con dolor”, historias de otra forma de violencia de género

La llamada violencia obstétrica, históricamente naturalizada, ha comenzado a emerger en el debate público del país caribeño desde hace unos años, a partir de investigaciones académicas, pero también de publicaciones en medios de prensa, fundamentalmente territoriales.

Mujeres y migración

Comunicar la migración: desafíos y narrativas para una transformación social

La migración es un fenómeno que refleja las desigualdades estructurales de un mundo globalizado. Sin embargo, para comprender su complejidad, es indispensable analizar cómo las dinámicas de género condicionan las experiencias de quienes migran.

Galerías

Galerías

Servicios E-MAIL

Seleccionar lista(s)*

Loading

diakonia

© 2021 SEMlac-corresponsalía CUBA. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización.
Contactos / Quiénes somos