Dolor y solidaridad ante el mayor siniestro en el país
Más de una semana después de que un rayo cayera sobre uno de los tanques de combustible al otro lado de la bahía de Matanzas, a unos 100 kilómetros de la capital cubana, los ojos de Teresa Ramírez buscan a cada rato el punto donde ardieron las llamas más terribles que haya visto en su vida.
El pasado viernes 12 de agosto, las autoridades declararon extinguido el incendio de grandes proporciones originado por una descarga eléctrica en la Base de Supertanqueros, tras un enorme esfuerzo de hombres y mujeres de Cuba, México y Venezuela.
Propiciar entornos seguros para la infancia previene la violencia
Garantizar entornos seguros para niñas, niños y adolescentes es un principio decisivo para la prevención del abuso y la violencia sexual infantil, ratificaron expertos en un panel virtual sobre el tema organizado por el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).
Bajo el título “Hacia la construcción de espacios que protejan a la infancia de la violencia sexual” y como parte de las jornadas Hablemos de sexualidad: aprender para la vida, el panel abordó el tema desde la perspectiva del derecho, las escuelas y la participación de los menores en la creación de esos escenarios.
Mujeres al Sur, un año juntando voces desde el feminismo
Mujeres al Sur, un proyecto periodístico que se sumerge en la vida de las mujeres de América Latina y el Caribe desde una perspectiva feminista, celebró en La Habana su primer año de existencia con el deseo de seguirles dando voz y presencia a las mujeres desde las redes y plataformas digitales.
El proyecto fue impulsado por la periodista argentina Graciela Ramírez, al frente de la Corresponsalía en La Habana de Resumen Latinoamericano.
Cambiarse el nombre y otros derechos a la identidad de las personas trans
La Instrucción #1 de 2022 del Ministerio de Justicia derogó la normativa anterior que supeditaba el cambio de nombre para las personas trans al cambio de sexo, a raíz de una cirugía de adecuación genital. Esto implicaba que no todas las personas trans tenían la posibilidad de cambiarse el nombre, lo cual constituía una barrera legal para el ejercicio de este derecho. La actual instrucción simplifica el proceder de cambio de nombre y lo iguala al resto de las personas.
Urge visibilizar aportes históricos de mujeres negras y mestizas
El aporte de las mujeres negras y mestizas a la historia, la cultura y la producción de conocimiento científico e intelectual en Cuba está aún por estudiar y visibilizar, coincidieron ponentes del encuentro virtual que el 25 de julio cerró la Jornada por el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente en la nación caribeña.
Bajo el título «Estéticas cimarronas y espiritualidad en clave afropolítica”, el panel realizado sobre plataformas virtuales y con transmisión directa por Facebook Live tomó como hilo conductor los “epistemicidios” en torno a las mujeres afrodescendientes en nuestra región
La mujer y la cultura. Voces distantes, aún vivas¹
Este texto no pretende ser original, sino hacer apenas un llamado a la memoria y el homenaje de quienes nos antecedieron; por eso les permitiré hablar copiosamente a través mío, para recordar aquí que ellas lo dijeron y lo hicieron primero, que nuestros problemas de hoy fueron también los suyos y que su ejemplo imperecedero debe acompañarnos y guiarnos en nuestras reflexiones tanto como en nuestra acción militante y cotidiana, en nuestro ejercicio de mujeres en la cultura y la sociedad.

- El derecho a conformar una familia libre del esquema patriarcal 150 vistas | publicado el agosto 30, 2021
- Lo masculino y lo femenino en los anuncios televisivos. Una mirada a la representación de género en Cubavisión Internacional 62 vistas | publicado el agosto 15, 2021
- Un aprendizaje desigual del amor 60 vistas | publicado el marzo 1, 2021
- Violencias machistas en el foco de una cooperativa 57 vistas | publicado el agosto 2, 2021
- Un Código donde quepan todas las familias 46 vistas | publicado el agosto 28, 2021
- Subtle forms of violence and pregnant teenagers 16 comentarios | publicado el abril 20, 2015
- Lo masculino y lo femenino en los anuncios televisivos. Una mirada a la representación de género en Cubavisión Internacional 10 comentarios | publicado el agosto 15, 2021
- Racismo: lo que no se nombra no existe 5 comentarios | publicado el septiembre 17, 2018
- Entre artesanías y manías, ellas emprenden desde las alianzas 5 comentarios | publicado el abril 25, 2022
- Hebra: Gaby y Laura reciclan y crean 4 comentarios | publicado el enero 10, 2022
Galerías
