Transformismo

El transformismo, como recurso de las artes escénicas, se erige no solo como una manifestación artística de gran relevancia y singularidad, sino también como una poderosa herramienta de comunicación de género. Esta práctica ha desafiado convenciones y explorado las profundidades de la identidad y la expresión, lo cual ha permitido a los artistas adoptar y presentar múltiples facetas, a menudo cruzando las barreras de género y desafiando las normas sociales establecidas.Leer más

Periodistas en Argentina

La investigación del Foro Argentino de Periodismo (Fopea) “Periodistas amenazadas”, con entrevistas a 215 argentinas, relevó que el ciento por ciento de las que tienen redes sociales sufrieron violencia digital y que las agresiones provienen de cuentas verificadas y con un esquema organizado para amedrentar.Leer más

Discursos misóginos en redes sociales

Adolescencia se ha convertido en un fenómeno del que todo el mundo habla. 96,7 millones de personas han visto la serie en Netflix, cuya premisa inicial –a sus 13 años, Jamie es acusado de asesinar a su compañera Katie– se convierte en un recurso para adentrarse en las nuevas generaciones. La producción británica ahonda en la radicalización masculina en redes sociales y en cómo la llamada manosfera capta a los chavales jóvenes, pero es, sobre todo, un espejo del mundo adulto que les rodea.Leer más

Periodismo feminista

“Ahora se ha puesto de moda lo vuestro”, me dijo un compañero de profesión hace unos meses, justo cuando acababa de publicar en El Salto el análisis y el testimonio sobre las agresiones sexuales que Iñigo Errejón, exportavoz del grupo parlamentario de Sumar, llevaba haciendo durante más de una década. “¿Por qué has tardado tanto en sacarlo?”, siguió preguntándome.Leer más

Proyecto Mujeres y Wikipedia

Wikipedia es una de las plataformas de conocimiento más influyentes del mundo. A menudo percibida como un espacio democrático donde cualquiera puede editar y contribuir, Wikipedia sigue siendo un campo de batalla para los debates ideológicos. A pesar de las críticas de la derecha a su agenda “progresista”, una persistente brecha de género ha condicionado su contenido y participación durante más de una década.Leer más

Nuevas tecnologías. Sexting

El desarrollo de las técnicas de la información y la comunicación ha traído consigo nuevas formas de interacción social. La práctica del sexting, por ejemplo, es una manera de experimentar la sexualidad que se ha visibilizado como forma habitual de relación sexo- erótica entre adolescentes por el fácil acceso a los dispositivos móviles, por lo que resulta una práctica normalizada en ellos.Leer más