Podcast Alcemos la voz: violencias machistas

En el mundo, una de cada tres mujeres sufre o sufrirá violencias machistas en algún momento de su vida. Este es un flagelo que atraviesa la vida de muchas mujeres y niñas, y que tiene además muchos rostros. En este nuevo episodio de ¡Alcemos la voz!, un podcast de SEMlac, hablamos sobre las huellas de las violencias machistas, las formas en las cuales se manifiesta y el necesario acompañamiento que necesitan quienes las sufren.Leer más

la socióloga Iyamira Hernández Pita

Socióloga de profesión, Iyamira Hernández Pita ha dedicado buena parte de su vida profesional a entender las violencias machistas y proponer los mejores caminos para atenderlas y prevenirlas. A su juicio son, a la vez, una expresión de la desigualdad que impone el patriarcado y un instrumento que garantiza su propia pervivencia, a través de manifestaciones estructurales y simbólicas que se han ido entronizando en la sociedad y la cultura.Leer más

¡Alcemos la voz!, podcast

Hoy nace ¡Alcemos la voz!, un podcast de SEMlac para hablar sobre la violencia desde miradas diversas. Nuestro primer episodio coincide con el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente o Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, una fecha que nos recuerda la importancia de visibilizar la diversidad, labor social e impacto cultural de las mujeres afro. Por ello estaremos hablando de mujeres negras, salud y políticas en Cuba.Leer más

Susel Abad Fis

Para Susel Abad Fis, joven historiadora y profesora universitaria de la región oriental de Cuba, es necesario visibilizar las luchas y las expresiones de rebeldía de las mujeres negras frente a la discriminación por color de la piel. La profesional de 30 años considera la educación, también, como una prioridad para prevenir y eliminar formas de maltrato que se entrelazan con la discriminación racial, algo que «me toca muy de cerca por mi condición de profesora de Historia», asevera. Leer más