Escuela Taller Paradigmas Emancipatorios Feministas

La comprensión del cuerpo femenino como espacio político y el destierro de los estereotipos que históricamente se le han asignado, constituyen hoy caminos imprescindibles para el feminismo y la lucha contra todas las formas de dominación a las que se enfrentan las mujeres. “Cuando construimos los cuerpos desde lo masculino y femenino, les asignamos ciertos imaginarios. El feminismo propone comenzar por deconstruir estas categorías y vernos como seres humanos”, afirmó Georgina Alfonso, directora del Instituto de Filosofía de la Universidad de La Habana, durante una sesión de la Escuela Taller Paradigmas Emancipatorios Feministas.Leer más

Concurso de carteles contra la violencia

Mensajes de empoderamiento, alertas sobre la violación sexual, el maltrato emocional, la trata, la violencia al interior de los hogares, el techo de cristal, la necesidad de recursos para las víctimas y la importancia de la lucha colectiva para erradicar este problema pueden apreciarse entre las obras del Concurso de carteles por la no violencia contra la mujer, del proyecto estudio-taller Cartelon. Gráfica Cubana. La premiación del certamen tuvo lugar en la Embajada del Reino de los Países Bajos, el martes 3 de diciembre, en el contexto de los 16 días de activismo por la no violencia hacia las mujeres y las niñas.Leer más

La curadora de arte Diarenis Calderón

La necesidad de traducir las leyes y políticas públicas en acciones efectivas, con un impacto en la vida cotidiana de las mujeres cubanas, emerge como camino imprescindible para volver realidad el tan anhelado empoderamiento femenino, que tiene expresiones en el espacio individual y colectivo, trascendió en el panel dedicado a “Género y Poder: la ciudad y las mujeres”, realizado en el contexto de la Jornada de 16 días de activismo contra la violencia de género.Leer más

Agenda masculinidades liberadoras

Una de las acciones comunicativas asociadas al proyecto “Propuesta metodológica para la formación de masculinidades liberadoras” es la confección de la primera agenda de masculinidades con enfoque feminista, presentada el pasado 28 de noviembre en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba, en la capital cubana, como parte de la jornada por la No Violencia contra las mujeres y las niñas.Leer más

Acción contra el femicidio

Convidada por la fotógrafa Yailén Ruz Velázquez, Olga Artelles accedió a participar el 30 de noviembre en una acción contra al femicidio acogida por el espacio Irreverencia Producciones, en el Vedado capitalino. Ella y su hermana Odalis Artelles compartieron anécdotas y recuerdos sobre Helen, una mujer trans de 38 años, asesinada por su expareja el 2 de febrero de 2024.Leer más

Ducumental mujeres de fe, proyecto Palomas

La variada religiosidad presente en la nación caribeña contrasta con la insuficiente participación de las mujeres en el diálogo interreligioso de la sociedad cubana, lo cual convierte esta paradoja en una de las desigualdades de género latentes en el país. Así lo evidenció el documental Mujeres de fe… señales de lealtad, de los realizadores Lizette Vila, Sergio Cabrera e Igrid León, proyectado este 27 de noviembre en la Embajada del Reino de los Países Bajos en La Habana.Leer más