Conga contra la homofobia

A ritmo de conga, activistas LGTBIQ, personas aliadas y residentes de la capital se reconocen, celebran logros y visibilizan desafíos aún pendientes en Cuba, durante el tradicional pasacalle contra la homofobia que este año desfiló el 13 de mayo, por la calle 3ra del Vedado capitalino. La conga contra la homofobia ha sido un momento icónico de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia desde sus inicios en 2008. Este año se celebran bajo el lema “Por todas las familias, el amor es ley”.Leer más

Jornadas contra la Homofobia

La entrada en vigor en Cuba de un nuevo Código de las Familias ha impactado positivamente en la respuesta de la nación caribeña a la epidemia de VIH-sida y en la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de las personas, consideran juristas. De acuerdo con Zulendrys Kindelán, asesora jurídica de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (ProSalud), la implementación de la legislación ha favorecido a las poblaciones claves.Leer más

Jornada cubana contra la homofobia

La defensa de sus derechos y la denuncia de los fundamentalismos religiosos y políticos son propóstios comunes que comparten activistas LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queer) de Cuba y Estados Unidos. Representantes de la Red TransCuba, la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales , HSH (hombres que tienen sexo con otros hombres) y activistas LGBTQ de los Estados Unidos intercambiaron sobre la aprobación del Código de las Familias en la nación caribeña, las formas de organización del activismo y las violencias homolesbotransfóbicas.Leer más

María de la Caridad Jorge, mujer lesbiana de Santa Clara

María de la Caridad Jorge es una mujer fuerte, en muchos sentidos. A la vista es corpulenta, de carácter aplomado, muy firme. Pero también hay en ella una fuerza no visible: la que ha tenido desde pequeña para sobrevivir situaciones adversas, levantarse y crecer como persona. Ella es todo un personaje en Santa Clara, donde mucha gente la conoce. “Soy cubana, por sobre todas las cosas, ciento por ciento. Una mujer lesbiana, la portera taquillera de El Mejunje, donde trabajo hace 27 años. Soy activista y militante del Partido Comunista”, declara, como carta de resentación, la coordinadora de “Labrys”, la red de mujeres lesbianas de Santa Clara.

Leer más

Séptimo Coloquio Internacional Transidentidades, Género y Cultura

Prestar una atención respetuosa, diferenciada y profunda a las infancias y adolescencias trans y género diversas es uno de los principales desafíos en el camino de evitarles sufrimientos y garantizar mejores condiciones para su inclusión e integración social trascendió durante el Séptimo Coloquio Internacional Transidentidades, Género y Cultura que, como parte de la 16 Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, se realizó en La Habana del 5 al 7 de mayo.Leer más

Jornadas contra la Homofobia

Bajo el lema “Por todas las familias, el amor es ley”, se realizará la 16 Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, del 3 al 20 de mayo próximos. En conferencia de prensa, el 3 de mayo en la sede del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), se dio a conocer el programa de actividades, que incluye encuentros de activistas y la realización de las actividades habituales, como la Gala contra la Homofobia y la Transfobia y la Conga, esta última el 13 de mayo, en la calle 3ra del Vedado capitalino. Leer más

Discapacidad y sexualidad

La necesidad de desterrar prejuicios y estereotipos sobre la sexualidad en las personas con discapacidad, y de que la familia y la escuela desarrollen habilidades para llevarles la Educación Integral de la Sexualidad (EIS), desde las edades tempranas, fueron algunas de las reflexiones compartidas este 17 de marzo por un panel organizado por la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el estudio de la Sexualidad (Socumes).Leer más

Red TransCuba

Alzar la voz y participar, asumir el activismo desde el conocimiento, recibir acompañamiento legal y apostar por la visibilidad desde la comunicación son recursos prácticos para la equidad social, coincidieron activistas y especialistas en Cuba durante el panel Construyendo equidad en el día a día, realizado el 14 de marzo como parte de las Jornadas “Maternidad y Paternidad, iguales en derechos y responsabilidades” que organiza el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).Leer más

1er. Festival Afrodiverso de Transformistas Afrodescendientes en Cuba

Abrir más espacios para el empoderamiento de las mujeres negras, afodescendientes, bisexuales y lesbianas a través del transformismo, a la vez que incentivar el talento artístico local aficionado y dar a conocer a profesionales que no encuentran dónde presentarse son propósitos del 1er. Festival Afrodiverso de Transformistas Afrodescendientes en Cuba. Leer más

Activismo LGBTIQ+ por espacios laborales libres de transfobia

A Chirly Morenza Vázquez le costó ocho años atreverse a entrar a un aula universitaria, porque con 17 años y asumida su identidad trans, el acoso escolar que había vivido y el que sabía le esperaba aún le habían impedido continuar sus estudios cuando debió hacerlo. Sin embargo, tanto tiempo después, no fueron pocos los obstáculos para terminar su carrera y trabajar. El recorrido ha sido difícil para ella. Leer más