- Versión
- Descargar 0
- Tamaño del archivo 1.98 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación octubre 30, 2025
- Última actualización octubre 30, 2025
Comunicar las violencias de género. Guía para un periodismo ético y transformador
Los medios de comunicación no son simplemente transmisores de información, sino actores clave en la construcción de imaginarios sociales y en la perpetuación o deconstrucción de los estereotipos que sostienen las violencias machistas.
En los últimos años, este fenómeno se ha consolidado como uno de los problemas sociales más graves y relevantes en la agenda pública de múltiples países, incluido Cuba. Pese a su magnitud e impactos, la forma en que se refleja desde la comunicación genera preocupación, debido a un tratamiento casi siempre fragmentado, superficial y que tiende a naturalizar estereotipos. Estos factores inciden de forma directa en la percepción social y en la efectividad de las políticas de prevención y atención.
Estas recomendaciones parten de un estudio realizado como respuesta a la necesidad de actualizar el diagnóstico sobre el abordaje periodístico de las violencias machistas en medios digitales cubanos y de aportar herramientas para mejorar su tratamiento.

