[featured_image]
Descargar
Download is available until [expire_date]
  • Versión
  • Descargar 1
  • Tamaño del archivo 735.76 KB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación noviembre 3, 2025
  • Última actualización noviembre 3, 2025

Recomendaciones para la comunicación de los defensores de la equidad de género y los derechos de las personas LGBTQI+. Propuestas a partir del caso cubano

Recomendaciones para la comunicación de los defensores de la equidad de género y los derechos de las personas LGBTQI+

La actividad de sectores religiosos contra la equidad de género y los derechos de las personas LGBTIQ+ ha ido escalando en Cuba durante los últimos años, a medida que se ha ido desarrollando un intenso cronograma legislativo. El contexto de aprobación de nuevos instrumentos jurídicos —entre los que se cuentan la Constitución de la República (2019) y el Código de las Familias (2022)— crea la oportunidad para que ese accionar alcance, o pueda alcanzar, un impacto social mucho más allá de las comunidades de fe.

Al estudiar desde el Análisis Crítico del Discurso publicaciones en Facebook dirigidas contra la equidad de género y la diversidad sexual por iglesias neoconservadoras literalistas desde enero de 2018 hasta septiembre de 2021, se identificaron estrategias basadas en la gestión de la comunicación y/o en las representaciones promovidas por los contenidos de las publicaciones.

La identificación de estas estrategias discursivas permite levantar cuestiones relevantes y extraer aprendizajes de utilidad para otros actores sociales que procuren gestionar la comunicación y producir sentidos a favor de la equidad y los derechos aún en pugna. Lo que sigue destaca varios aspectos a tener en cuenta en esa comunicación, donde es meritorio aclarar que no se trata de reproducir de manera acrítica en sentido contrario las estrategias neoconservadoras, pues en muchos casos esto implicaría reproducir las fracturas éticas de su discurso. Si bien estas recomendaciones han sido pensadas desde y para el caso cubano, muchas de ellas son directamente aplicables en distintos contextos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + 19 =