- Versión
- Descargar 1
- Tamaño del archivo 4.05 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación octubre 6, 2024
- Última actualización octubre 6, 2024
#MediosSinViolencias: la urgencia de políticas de abordaje y prevención en América Latina Comunicación para la Igualdad Ediciones, 2024
Se trata de los resultados de la encuesta #MediosSinViolencias, realizada por la organización argentina Comunicación para la Igualdad con apoyo de la Unesco, bajo la coordinación de la periodista Sandra Chaher. Recopiló datos sobre la prevalencia de la violencia de género en las redacciones periodísticas, las coberturas y otros entornos laborales del sector en América Latina, a partir de entrevistas a 108 periodistas y gerentes, hombres y mujeres, de 95 medios en 14 países de la región.
Está constituido por tres documentos: 1) Entrevistas y encuestas a periodistas e integrantes de medios de la región sobre su percepción del abordaje de las situaciones de violencia de género por parte de las organizaciones de noticias; 2) Análisis de protocolos de violencia de género de medios de toda la región; 3) Una propuesta de Protocolo Marco de Prevención y Acción ante la Discriminación, el Acoso y la Violencia en el Trabajo Periodístico