Por Dalia Virgili Pino Con frecuencia, desde el feminismo, hablamos de espacios laborales feminizados. Y como desde el  feminismo lo femenino no quiere decir mujer, ni lo masculino quiere decir hombre, proponemos explicar en este artículo a qué nos referimos cuando hablamos de instituciones empresariales feminizadas.Leer más

Por  Dalia Virgilí Pino La empresa constituye un centro de poder económico por la alta movilización de capitales que supone. Esto la convierte en un sector atractivo y de alta concentración de capital humano. En el sector empresarial, tanto a nivel mundial como en Cuba, se erige hace patente laLeer más

En medio del escenario cubano actual, donde se agudizan las desigualdades, emergen situaciones de pobreza, vulnerabilidad social y marginalidad, las desventajas se asocian más a determinados grupos sociales, incluidas las mujeres. “En ese contexto, se fortalecen las brechas de equidad de género, territoriales y raciales”, señaló la doctora Mayra EspinaLeer más

Aunque se ha ido incrementando la presencia y participación de las cubanas en la agricultura, no siempre se reconocen sus esfuerzos, de acuerdo con indagaciones periodísticas en varias zonas del país. Un sondeo realizado por la revista Bohemia, de circulación nacional, en fincas familiares, cooperativas de producción y de serviciosLeer más

Por Dixie Edith / Foto: Randy Rodriguez PagesEn Cuba, poco a poco, muchas mujeres vuelven los ojos a la tierra y asumen funciones consideradas tradicionalmente típicas del ámbito masculino. Esa es la historia de Ramona Hernández Pérez y Yelennis Ronda Peña, dos cubanas residentes en la provincia de Holguín, aLeer más

Las relaciones entre el género y el empleo, insertadas en la búsqueda de mayor cohesión social en Iberoamérica, centraron los debates de un seminario internacional efectuado en la capital cubana.  Organizado por la Fundación Carolina, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, elLeer más

Un eslogan aparece de vez en cuando en volantes y afiches promocionales de ciertos espacios nocturnos de La Habana. El lema dicta: “Mujeres acompañadas no pagarán”. La expresión se traduce en que ellas pueden acceder, de manera gratuita, a puntuales espectáculos culturales, siempre y cuando asistan junto a un representanteLeer más