Encuentro Internacional Ciencias Penales 2025

Disponer de un registro informático accesible y actualizado sobre violencia de género, en particular de las muertes de mujeres y niñas por ese motivo, es esencial para avanzar en la reparación de las víctimas y la transparencia de la información, coincidieron participantes del XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales 2025, realizado en La Habana del 26 al 28 de marzo.Leer más

Violencia de género y leyes

Denunciar es el primer paso para que las víctimas de cualquier forma de maltrato, y de la violencia machista en particular, puedan acceder a protección legal y seguridad. En opinión de la jurista Arlín Pérez Duharte, la violencia de género constituye un problema de complejo análisis que parte, en muchos casos, justo del acto de denunciar, pues “el silencio es un aliado de quien maltrata”.Leer más

Coloquio Jazz Plaza 2025.

Muchas mujeres sostienen hoy la gestión y producción de la industria musical en Cuba, sobre todo la del jazz. Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando se trata de quienes cultivan ese género musical en el país, trascendió en La Habana durante uno de los paneles teóricos de la recién concluida edición 40 del Festival Jazz Plaza. Leer más

Yohanka Valdés Jiménez, psicóloga

Los estereotipos y roles de género son aquellas ideas que establecen o nombran lo que significa ser mujeres y hombres y cómo se espera que, tanto unas como otros, se comporten. Aunque no operan solas, estas pautas están en el origen de las violencias machistas y han sido, históricamente, normalizadas e invisibilizadas. Para la psicóloga Yohanka Valdés Jiménez, son construcciones sociales y culturales que llegan, incluso, “un poco más allá”.Leer más