La proyección nocturna en la televisión de la polémica cinta estadounidense Brokeback Mountain sirvió de antesala a la celebración cubana del Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia, el pasado 17 de mayo.

La película, dirigida por Ang Lee, cuenta la relación amorosa entre dos hombres y fue parte de la oferta cinematográfica sobre diversidad sexual que acompañó la jornada contra la homofobia en la isla desde la televisión y algunas salas cinematográficas.Leer más

Película Fresa y chocolate

A unos 15 años del estreno de Fresa y Chocolate, un filme que lanzó a la palestra pública el tema de la homofobia en la isla, lesbianas y gays cubanos sienten que, aunque se viven “mejores tiempos”, la aceptación social de la homosexualidad aún está lejana.

Campañas de prevención del sida entre hombres que tienen sexo con otros hombres, el trabajo del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y contados esfuerzos desde los medios de comunicación masiva son reconocidos como avances por no pocas personas consultadas por SEMlac.Leer más

Más que permitirles expresarse en algunos espacios, facilitarles servicios de atención, ayuda y orientación, tenderles una mano, las personas transexuales, bisexuales, homosexuales y travestis en esta isla del Caribe –y en muchas partes del mundo– abogan y necesitan ser aceptadas como son. Así lo manifestaron la pasada semana, en LaLeer más

Con una buena acogida y asistencia de público, Cuba celebró, el pasado 17 de mayo, el Día Mundial contra la homofobia y la transfobia, que esta vez tuvo por escenario un cine capitalino y la discusión de una película, además de un breve espacio de divulgación por la televisión local.Leer más

“Nunca he sentido un orgasmo”, confiesa Ariadna en voz muy baja, casi inaudible, tras cuatro años de vida sexual activa, marcados por el cambio frecuente de pareja. “Una de mis mejores amigas me sugirió que me masturbara, incluso antes de buscar ayuda psicológica. Ella aún no ha tenido pareja sexualLeer más

Por Dalia Acosta La comunidad médica cubana se aparta del tratamiento tradicionalista de la intersexualidad y opta por evitar la cirugía correctora de los genitales en los primeros meses de vida, como suele hacerse en un importante número de países desde mediados de la pasada centuria. “La política actual imponeLeer más

Parejas gay en Cuba

Aunque parezca contradictorio, los hombres homosexuales también pueden ser machistas y generar o ser víctimas de violencia en el seno de la pareja, por motivos más asociados al estereotipo del macho que al del gay.
Así lo demuestra un estudio realizado en Santiago de Cuba, a 900 kilómetros de La Habana, por el psicólogo Pedro Oscar Telles, uno de los pocos investigadores que en la isla ha profundizado en el tema de la violencia en la pareja gay.Leer más

Mujeres lesbianas

Como una manera más de sentir amor, deseo, placer y atracción física y psicológica por otra persona, definen algunas lesbianas cubanas su homosexualidad. Sin embargo, no pocos prejuicios y criterios contradictorios perviven aún en algunas de ellas, atrapadas quizás entre un intenso sufrimiento por la aceptación personal de su condición y la experiencia del rechazo social y familiar.Leer más