Encuentro red feminista y comunidad trans

La lucha feminista tiene en su esencia el desmontaje de las estructuras que oprimen a todas las identidades y eso incluye, de manera urgente, a las personas trans. Con esa premisa, la Red Feminista de la Universidad de La Habana convocó el 27 de marzo al encuentro “Futuros trans-gresores, soñando en plural”, para celebrar el Día de la Visibilidad Trans.Leer más

Grupo Trans Masculinos de Cuba

El primer Encuentro Nacional de Trans Masculinos de Cuba puede marcar un antes y un después en la historia del activismo LGBTIQ+ en el país. Nos encontramos en la ciudad de Santa Clara, del 5 al 8 de diciembre de 2024, en un evento que organizamos desde el equipo de trabajo del Grupo Trans Masculinos de Cuba (GTMC), con el apoyo de Diakonía y otros colectivos afines.Leer más

personas lgbtiq+

Si el universo de las cuidadoras transcurre muchas veces en el silencio y la invisibilidad, el de las personas LGBTIQ+ que se encargan de cuidar o ser cuidadas es aún menos conocido. Habitualmente ocultas en análisis y estadísticas, quienes integran estas poblaciones suelen participar de los cuidados con un desgaste mayor, porque lo hacen, además, desde una historia de discriminación, abandono y muy escasos cuidados.Leer más

Conga contra la Homofobia y la tranasfobia

La discriminación, la transfobia y la exclusión social son los principales factores que vulneran la calidad y esperanza de vida de las personas trans y con ello se les niega su derecho a la vejez, asegura Malú Cano Valladares, coordinadora nacional de la Red de personas trans, parejas y familias (Transcuba), en el tercer número de la revista Transcuba publicado este 2024. Leer más

Teresa de Jesús Fernández, uno de los rostros de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Cuba.

Filóloga de profesión, la cubana Teresa de Jesús Fernández conoce el poder de las palabras. “Nombrar las cosas” es una máxima que defiende, pues “aquello de lo que no se habla, no existe”. Cuando esta activista, coordinadora de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales en el país, se refiere a una de las mayores violencias que ellas sufren, subraya una palabra: el silencio.Leer más

Código de las familias, comunidad LGBTIQ+

La aprobación del Código de las Familias, en septiembre de 2022, abrió un camino a favor de la inclusión y de la lucha por la justicia y el reconocimiento de los derechos de todas las personas en Cuba. Sin embargo, al interior de los hogares aún persisten prejuicios que laceran el desarrollo pleno de quienes tienen identidades no heteronormativas.Leer más

Feria personas trans

Para compartir las preocupaciones de las poblaciones transgénero en Cuba, en particular de las transmasculinas, y capitalizar apoyos diversos para cubrir demandas de medicamentos, ropas y otras necesidades para estos grupos se realizó una feria comunitaria el primero de septiembre en Ágora Coffee&Books, un pequeño local en la zona del Malecón de la capital cubana.Leer más