Conga contra la Homofobia y la tranasfobia

La discriminación, la transfobia y la exclusión social son los principales factores que vulneran la calidad y esperanza de vida de las personas trans y con ello se les niega su derecho a la vejez, asegura Malú Cano Valladares, coordinadora nacional de la Red de personas trans, parejas y familias (Transcuba), en el tercer número de la revista Transcuba publicado este 2024. Leer más

Teresa de Jesús Fernández, uno de los rostros de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Cuba.

Filóloga de profesión, la cubana Teresa de Jesús Fernández conoce el poder de las palabras. “Nombrar las cosas” es una máxima que defiende, pues “aquello de lo que no se habla, no existe”. Cuando esta activista, coordinadora de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales en el país, se refiere a una de las mayores violencias que ellas sufren, subraya una palabra: el silencio.Leer más

Código de las familias, comunidad LGBTIQ+

La aprobación del Código de las Familias, en septiembre de 2022, abrió un camino a favor de la inclusión y de la lucha por la justicia y el reconocimiento de los derechos de todas las personas en Cuba. Sin embargo, al interior de los hogares aún persisten prejuicios que laceran el desarrollo pleno de quienes tienen identidades no heteronormativas.Leer más

Feria personas trans

Para compartir las preocupaciones de las poblaciones transgénero en Cuba, en particular de las transmasculinas, y capitalizar apoyos diversos para cubrir demandas de medicamentos, ropas y otras necesidades para estos grupos se realizó una feria comunitaria el primero de septiembre en Ágora Coffee&Books, un pequeño local en la zona del Malecón de la capital cubana.Leer más

Diversidad sexual en Cuba

Burlas, miradas sancionadoras, rechazo familiar y social, acoso escolar, negativas laborales y otras formas de violencia marcan con demasiada frecuencia las vidas de las personas que no se ajustan al patrón heterosexual, aunque ahora más leyes las protejan. Romper con prejuicios y comportamientos discriminatorios que están en la base de esas actuaciones no es un proceso inmediato, que cambie por decreto, aunque las leyes ayudan mucho, reconocen especialistas y activistas. Leer más

Conga contra la homofobia

A ritmo de conga, activistas LGTBIQ, personas aliadas y residentes de la capital se reconocen, celebran logros y visibilizan desafíos aún pendientes en Cuba, durante el tradicional pasacalle contra la homofobia que este año desfiló el 13 de mayo, por la calle 3ra del Vedado capitalino. La conga contra la homofobia ha sido un momento icónico de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia desde sus inicios en 2008. Este año se celebran bajo el lema “Por todas las familias, el amor es ley”.Leer más

María de la Caridad Jorge, mujer lesbiana de Santa Clara

María de la Caridad Jorge es una mujer fuerte, en muchos sentidos. A la vista es corpulenta, de carácter aplomado, muy firme. Pero también hay en ella una fuerza no visible: la que ha tenido desde pequeña para sobrevivir situaciones adversas, levantarse y crecer como persona. Ella es todo un personaje en Santa Clara, donde mucha gente la conoce. “Soy cubana, por sobre todas las cosas, ciento por ciento. Una mujer lesbiana, la portera taquillera de El Mejunje, donde trabajo hace 27 años. Soy activista y militante del Partido Comunista”, declara, como carta de resentación, la coordinadora de “Labrys”, la red de mujeres lesbianas de Santa Clara.

Leer más

Séptimo Coloquio Internacional Transidentidades, Género y Cultura

Prestar una atención respetuosa, diferenciada y profunda a las infancias y adolescencias trans y género diversas es uno de los principales desafíos en el camino de evitarles sufrimientos y garantizar mejores condiciones para su inclusión e integración social trascendió durante el Séptimo Coloquio Internacional Transidentidades, Género y Cultura que, como parte de la 16 Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, se realizó en La Habana del 5 al 7 de mayo.Leer más

Jornadas contra la Homofobia

Bajo el lema “Por todas las familias, el amor es ley”, se realizará la 16 Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, del 3 al 20 de mayo próximos. En conferencia de prensa, el 3 de mayo en la sede del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), se dio a conocer el programa de actividades, que incluye encuentros de activistas y la realización de las actividades habituales, como la Gala contra la Homofobia y la Transfobia y la Conga, esta última el 13 de mayo, en la calle 3ra del Vedado capitalino. Leer más

Discapacidad y sexualidad

La necesidad de desterrar prejuicios y estereotipos sobre la sexualidad en las personas con discapacidad, y de que la familia y la escuela desarrollen habilidades para llevarles la Educación Integral de la Sexualidad (EIS), desde las edades tempranas, fueron algunas de las reflexiones compartidas este 17 de marzo por un panel organizado por la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el estudio de la Sexualidad (Socumes).Leer más