científica Yailé Caballero Mota

Cuando no existían celulares ni laboratorios tan avanzados como los de hoy, cuando todo eso parecía otro anuncio de ciencia ficción, la cubana Yailé Caballero Mota tomó la que sería una de las mejores y más acertadas decisiones de su vida: matricular la carrera de Cibernética y dedicarse al área de la inteligencia artificial. Hoy sonríe discretamente cuando remonta desde la memoria ese recorrido que empezó en un aula lejos de casa, donde solo había ocho muchachas en un grupo de 80 estudiantes.Leer más

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Los estereotipos de género no solo influyen en la baja incorporación de las mujeres a la ciencia y la tecnología, sino que se trasladan a los sistemas de inteligencia artificial (IA), que luego los perpetúan, coincidieron en La Habana participantes del III Taller en celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 11 de febrero. El encuentro se desarrolló en modalidad presencial desde el Planetario del centro histórico de la capital cubana.Leer más

La inequidad de género en el campo de la innovación se cierra a paso muy lento, de acuerdo con los saberes compartidos en el panel “Mujeres con ciencia”, convocado por la Editorial Nuevo Milenio, en víspera del 8 de marzo.
Desde diversas áreas del conocimiento de las ciencias sociales y biológicas, cuatro científicas reflexionaron en ese espacio sobre ser mujer y hacer ciencia en Cuba, las responsabilidades y avatares que enfrentan cada día, cuánto han logrado ellas en las ciencias y también cuáles son desafíos.Leer más