Cuentan que frente al mar que baña La Habana, Berta Cáceres invocaba al río. Afirman que, como las aguas del Gualcarque, ella dejó en la isla un torrente de muchos afluentes.

Sus luchas ambientalistas y en defensa de los pueblos indígenas en Honduras le ganaron el sobrenombre de guardiana de los ríos. Enfrentarse al extractivismo puso a la ambientalista en el centro de mira de los poderes trasnacionales y, desde su asesinato en 2016, pasó a ser considerada una de las ancestras del pueblo lenca.Leer más

La libertija. Foto tomada de Facebook.

Por la redacción ¿Dónde encontrar el mejor obsequio hecho a mano? Justo en la esquina de N y 21, en el Vedado capitalino, el estudio taller La libertija ofrece diversidad de objetos artísticos y utilitarios. Anaís Triana, artista de la plástica graduada en la Academia de Bellas Artes San AlejandroLeer más

SEMlac

Las mujeres tienen un papel primordial en escenarios de desastres, donde auxilian a muchísimas personas necesitadas, pero ellas y las adolescentes son, a la vez, las más vulnerables en esas circunstancias. «En situaciones de emergencia las mujeres deben superar inmensos obstáculos para ocuparse de la salud y la atención deLeer más

Por Sara Más Motivo de conflictos crecientes, la falta de agua potable es un asunto que afecta gravemente a millones de personas a nivel global, pero también puede implicar a muchas otras a nivel personal y local. «Solemos ver la falta de agua como un peligro muy general y lejano,Leer más

Por Dixie Edith/dixie@enet.cu Cuando todo parecía perdido para quienes habitan el municipio de Jesús Menéndez, en la oriental provincia de Las Tunas, a más de 660 kilómetros de la capital cubana, un proyecto de intervención múltiple, que actúa en paralelo en varios sectores de la vida social, económica y cultural,Leer más

En la temporada ciclónica, que se extiende de junio a noviembre, Cuba suele ser azotada por tormentas tropicales que pueden convertirse en huracanes. Para salvar vidas se producen diversas acciones de prevención de riesgo; sin embargo, no se piensa en las necesidades particulares de mujeres, niños y personas de laLeer más

Por Sara Más / Foto: Randy Rodríguez Pagués Si anuncian una posible penetración del mar en la costa norte del litoral habanero, aunque sea leve o moderada, Teresa Muñoz Gutiérrrez no se confía. Esa mañana, probablemente, ella interrumpirá su rutina habitual y no se irá a las aulas de laLeer más