Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com Inmersa siempre en algún proyecto, Jacqueline Aguilar comparte dos trabajos: vive con sus dos hijos, su esposo y su madre, una anciana de 72 años a quien debe cuidar en casa. Trabajadora por muchos años en una entidad de turismo, en la capital cubana, AguilarLeer más

Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com Aunque son muchas las cubanas que están preparadas y capacitadas laboral y profesionalmente, son pocas las que llegan a cargos directivos, confirman las estadísticas. Las mujeres conformaron el 62,7 por ciento de las personas graduadas de nivel superior en 2011, de acuerdo con el últimoLeer más

Por Helen Hernández Hormilla / hormilla@gmail.com La construcción de políticas públicas en favor del respeto a la libre orientación sexual e identidad de género debe tener en cuenta la interrelación entre todas las desigualdades, significaron especialistas en un panel convocado por el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) el pasadoLeer más

By Helen Hernández Hormilla / hormilla@gmail.com Gender studies are now being undertaken by new social-science graduates on the island. After two decades of research along these lines, experts feel that the gender approach is currently being applied from a wider range of perspectives. Issues like gender violence, paternity, race, migration, communication,Leer más

Por Dixie Edith / dixie@enet.cu Incorporar el aprendizaje de las teorías de género a los estudios universitarios resulta imprescindible para formar profesionales con miradas más justas y democráticas acerca de la realidad social, coinciden especialistas de diferentes disciplinas en Cuba. Para la doctora Reina Fleitas, socióloga y presidenta de laLeer más

Por Dixie Edith / dixie@enet.cu Menuda y callada, a menudo ausente de los titulares de los medios de comunicación, Fina García Marruz, la más universal de las poetisas cubanas vivas, recién ha cumplido 90 años. En la isla, el cumpleaños fue pretexto para la entrega a la intelectual de laLeer más

Por Helen Hernández Hormilla / hormilla@gmail.com Los estudios de género en Cuba muestran aires de renovación con jóvenes profesionales de las ciencias sociales que van abriendo el abanico temático al indagar sobre las relaciones entre mujeres y hombres en la cultura patriarcal. Pasadas más de dos décadas de la incorporaciónLeer más

Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com Child sexual abuse in Cuba remains invisible, experts feel. «While some positive steps have been taken to provide victims with appropriate care, there is still a long way to go,» said Patricia Soberón, a sociologist working for the National Sex Education Center (CENESEX). «Prevention andLeer más