Proyecto palomas y programa de radio sobre cuidados

Sin más pretensiones que acompañar, apoyar, compartir, reconocer o simplemente escuchar a “las personas cuidadoras, sus familias y a quienes se sensibilizan ante este hermoso y desafiante gesto de humanidad”, sale al aire todas las semanas, este verano, el programa “Siempre a tu lado”, desde la radio local cubana.Leer más

personas lgbtiq+

Si el universo de las cuidadoras transcurre muchas veces en el silencio y la invisibilidad, el de las personas LGBTIQ+ que se encargan de cuidar o ser cuidadas es aún menos conocido. Habitualmente ocultas en análisis y estadísticas, quienes integran estas poblaciones suelen participar de los cuidados con un desgaste mayor, porque lo hacen, además, desde una historia de discriminación, abandono y muy escasos cuidados.Leer más

Cuidados en Cuba

En todo el mundo, 42 por ciento de las mujeres no puede acceder a un empleo remunerado por tener que asumir el trabajo de cuidados, en comparación con tan solo el seis por ciento de los hombres. Se trata de un panorama desigual y bastante generalizado, que Nasheli Noriega, de Oxfam América Latina y el Caribe, coloca en clave de desafíos de cara a los cambios que son necesarios para transformar esa injusta y cotidiana realidad.Leer más

Movimientos y academias feministas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones impulsan agendas de cuidados en América Latina, pero falta avanzar en su implementación, reconocieron sus representantes en La Habana, durante el encuentro internacional “Cuidados, desarrollo y justicia social: políticas, enfoques, actores y buenas prácticas”.Leer más