SEMlac

El rediseño del modelo económico y social cubano precisa también de una lógica y mirada desde la economía feminista, consideraron especialistas durante el IV Taller de economía feminista, organizado por el Grupo de Estudio «América Latina: Filosofía social y Axiología» (Galfisa) del Instituto de Filosofía, realizado en esa institución académicaLeer más

Cuando hace cinco años se anunciaba el inicio de una nueva política económica en Cuba, en busca de mayor eficiencia y productividad, se abría una gran expectativa entre la población de la isla, ante medidas que implicaban directamente las áreas del empleo, la producción, el consumo, las dinámicas financieras yLeer más

SEMlac

Aunque mujeres y hombres enfrentan en Cuba muchas situaciones comunes cuando deciden trabajar por cuenta propia, ellas encaran desafíos particulares para abrirse paso. Situaciones relativas a las redes de apoyo, el acceso a la información y al financiamiento parecen estar entre las principales preocupaciones y tensiones que viven las mujeresLeer más

SEMlac

Conquistar el espacio púbico, generar ingresos propios, acceder a recursos productivos, autoabastecerse de alimentos y desmitificar estereotipos de género son algunos de las metas conquistadas por mujeres en 12 comunidades del oriente cubano. Beneficiadas por el proyecto Comunidades por la vida en su segunda fase, muchas de ellas convertidas hoyLeer más

SEMlac

Zoila Bárbara Loynaz Álvarez se buscó la vida siempre trabajando duro, con el oficio que sostiene al mundo y que apenas nadie ve: el empleo doméstico. Primero en diferentes centros y entidades estatales, hace ya varios años en casas particulares, ese fue el camino que le dio la independencia, elLeer más

SEMlac

El incremento del autoempleo en el sector no estatal cubano abre nuevas opciones y perspectivas económicas para muchas personas, pero también podría elevar la inseguridad del empleo, en particular de las mujeres, advierten especialistas. Extensas jornadas de trabajo, irregulares o ausentes horarios para almuerzos y descansos, arreglos laborales que noLeer más

SEMlac

Si bien muchas cubanas alcanzan un alto nivel técnico y profesional, y disponen de diversas oportunidades laborales, todavía perviven desigualdades entre hombres y mujeres en el sector empresarial, alertan especialistas. «Aunque las mujeres cubanas se han incorporado al trabajo remunerado, aún existe una reserva en aquellas que se dedican aLeer más