¡Alcemos la voz!: Acompañar sin revivir la violencia (Podcast)

La violencia de género desencadena graves consecuencias en la salud integral de las víctimas, tanto física como mental. Más allá de las agresiones visibles, puede generar cuadros de depresión, estrés postraumático, ansiedad, insomnio, trastornos alimentarios e incluso intentos de suicidio. En la terminología jurídica, estos daños directos constituyen lo que se conoce como “victimización primaria”.

Sin embargo, el calvario para las mujeres no termina ahí. Al buscar ayuda, muchas enfrentan lo que se denomina “victimización secundaria”: un proceso mediante el cual la sociedad -incluidas las autoridades que deberían protegerlas- cuestiona su relato, minimiza su experiencia y las expone a nuevos traumas. Así, las víctimas son victimizadas por segunda vez.

Ello nos coloca frente a la revictimización: un fenómeno social profundamente arraigado en el imaginario patriarcal, que perpetúa mitos y, con alarmante frecuencia, normaliza las violencias machistas.

En este episodio, analizamos las múltiples dimensiones de esta revictimización: sus formas de manifestarse, los ámbitos donde opera y las estrategias para prevenirla.

Para abordar esta compleja problemática, hemos invitado a destacadas especialistas en psicología, derecho, sociología y comunicación, cuya trayectoria profesional ha estado relacionada con el estudio de la violencia de género y la atención directa a sus víctimas.

Escúchanos desde nuestros perfiles en iVOOX y YouTube

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 7 =