Podcast La Nota: Mujeres y literatura en Cuba

Nuestra primera edición de La Nota de 2025 la hemos querido dedicar a hablar sobre literatura hecha por mujeres en Cuba, sin pretender hacer un recorrido cronológico o temático sobre este particular. Pero sí intentaremos responder algunas interrogantes como: ¿cuándo comenzaron a tener mayor visibilidad las autoras cubanas en el panorama literario de la Isla?, ¿puede hablarse de una literatura con un enfoque desde el género femenino?Leer más

Podcast Alcemos La Voz

El 2024 está llegando a su fin y hoy te traemos un programa especial desde la Corresponsalía en Cuba del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, SEMlac. En esta última entrega del año, te invitamos a reflexionar sobre los temas que hemos abordado a lo largo de estos meses y la lucha constante contra las violencias machistas que apostamos por visibilizar.Leer más

Podcast La Nota. Escuela Taller feminista

Encontrarse, escucharse, construir y deconstruir juntas conceptos, mitos realidades; extender manos, tejer redes y reconocerse en la historia de otra mujer, en sus luchas y desafíos, en sus conquistas y anhelos. Todo esto y más estuvo presente en la primera Escuela Taller de Paradigmas Emancipatorios Feministas, que Cuba acogió del 4 al 6 de diciembre. Si deseas conocer más detalles sobre lo acontecido en el encuentro, acompáñanos en estos minutos de audio.Leer más

Podcast La Nota, Arte y Mujeres en la XV Bienal de La Habana

La Habana se transforma hoy en una gran galería hasta el 28 de febrero y en ella convergen artistas, críticos, investigadores y el público en general. Por eso, hemos decidido dedicar este episodio de nuestro podcast a conectarte con algunos de los proyectos, exposiciones y artistas mujeres que forman parte de esta XV edición del evento más importante del arte contemporáneo en Cuba.Leer más

Podcast Alcemos la voz. Violencia estructural

En este nuevo episodio les proponemos analizar por qué se considera que las violencias machistas tienen un carácter estructural. Para dialogar y debatir sobre este tema, contaremos con la participación de varias especialistas, y retomamos de todo el recorrido sonoro que hemos hecho en estos meses, testimonios que ilustran estas asimetrías.Leer más