Parto con derechos: desafíos legales
El camino hacia un parto respetado exige no solo leyes, sino un cambio cultural que ponga en el centro los derechos humanos.Leer más
El camino hacia un parto respetado exige no solo leyes, sino un cambio cultural que ponga en el centro los derechos humanos.Leer más
Conocer todos los detalles de cada etapa de su gestación y participar activamente en las decisiones relacionadas con el nacimiento de su pequeño Carlos Darío marcaron la diferencia para la socióloga cubana Geydis Fundora Nevot, quien formó parte de una prueba piloto que busca un trato más humano y respetuoso durante el parto en Cuba.Leer más
El mismo día que Marcel nació, 15 de diciembre, Cuba reportaba 83 nuevos casos del nuevo coronavirus y un total de 9671 personas se habían contagiado en el país de covid-19, desde el inicio de la epidemia. Para entonces, la nación caribeña vivía su primera ola de la pandemia causadaLeer más
Unas 20 embarazadas habían enfermado de covid-19 en Cuba desde el pasado mes de marzo y hasta el 29 de julio, informaron autoridades de salud de la nación caribeña.Leer más
Medios cubanos se hicieron eco el pasado martes, 30 de junio, de una noticia que se circuló en los titulares de la prensa internacional como un avance de alcance mundial: la isla caribeña fue certificada por la OMS como el primer país que logra eliminar la transmisión directa del VIH/sidaLeer más
Embarazos tempranos y no deseados, abortos que pudieran evitarse y otros inconvenientes en la vida de mujeres y hombres son el resultado de fallas en la planificación familiar en Cuba, país con muy bajas tasas de natalidad y fecundidad, y una población cada vez más envejecida. «Para mí la consultaLeer más
Muchas personas en Cuba reconocen ser responsables, se protegen y evitan embarazos no deseados pero, a pesar de los esfuerzos de las autoridades y los resultados en materia de salud sexual y reproductiva, la anticoncepción en la isla no es tan fácil. «Usar DIU -dispositivos intrauterinos- por mucho tiempo puedeLeer más
Mientras Cuba añora el progresivo aumento de los índices de natalidad y los medios de comunicación se esfuerzan por significar las bondades del programa materno-infantil en el país para lograr quizás un mayor incentivo en las mujeres, el fenómeno no se devela tan sencillo. La práctica periodística exige mayor acercamientoLeer más
Pese al innegable terreno ganado por Cuba en materia de acceso a los derechos reproductivos, la alta recurrencia al aborto y las tasas de embarazo significativas y crecientes en edades tempranas se perfilan entre los más importantes desafíos que enfrenta la isla. Con esa afirmación coincidieron especialistas presentes en laLeer más
© 2021 SEMlac-corresponsalía CUBA. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización.
Contactos / Quiénes somos