Ginebra, mar. AmecoPress/Cerigua.- Intimidación, amenazas, abusos sexuales y psicológicos, así como persecución y vigilancia por medios electrónicos, son los mayores riesgos que enfrentan las mujeres periodistas en el mundo, según un estudio presentado en Ginebra por el Instituto Internacional sobre la Seguridad en los Medios -INSI- y la Fundación InternacionalLeer más

Tomado de Cubaperiodistas

Aplicar el enfoque de género a la comunicación social requiere profesionales capaces de subvertir el sexismo mediático al uso. Con recursos prácticos y claridad teórica, la estudiosa cubana Isabel Moya Richard ofrece guías para esa transformación en su libro Reinventar el periodismo. Hacia una contracultura feminista en los medios deLeer más

El 6 de marzo pasado, hace casi dos meses, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el amparo 2806/2012 condenando a quien usó las palabras «maricón» y «puñal» en un periódico al considerarlas impertinentes, discriminatorias, innecesarias, además de ofensivas y que no pueden ser protegidas por el inalienableLeer más