Por Sara Más En un encuentro completamente informal, en el que hubo lectura de cuentos, palabras de halago, algunas preguntas y hasta confesiones espontáneas, se convirtió el modesto homenaje que el pasado lunes 21 de junio se le rindió en la capital cubana a la escritora Sonia Rivera-Valdés. Cubana residenteLeer más

Nadie podía imaginar que la hija de José Ramón Simoni y María del Pilar Argilagos, nacida en pañales de seda y disfrutando de una niñez y una juventud dentro de la más alta aristocracia de la provincia de Camagüey, a unos 550 kilómetros de esta capital, se fuera a convertirLeer más

Los hombres de hoy, o al menos una parte de ellos, buscan mujeres que ya no existen: que los esperen con las pantuflas en la mano y la comida recién servida. Mientras, para muchas de ellas, todavía no existen los hombres que desearían, resueltos y colaboradores, que las traten comoLeer más

Por Sara Más Más allá de estilos, géneros literarios, ambientes y generaciones, las autoras de la narrativa cubana de los noventa marcaron un cambio y han puesto en crisis los paradigmas femeninos, al menos, en la literatura. Ellas rechazan un tipo de feminidad que privilegie los roles tradicionales y arman Leer más

  Fuentes de inspiración y destinatarias tradicionales de las composiciones musicales, las mujeres cubanas, sin embargo, se incorporaron algo tarde —y en minoría— a la creación sonora, por obra y gracia de no pocos prejuicios y tradicionales roles de género.Tampoco la historiografía de la música en la isla ha sidoLeer más

Por Raquel SierraLa diversidad y la calidad fueron los rasgos distintivos de la muestra Cine con nombre de mujer, que la Cinemateca de Cuba dedicó durante marzo al centenario del Día Internacional de la Mujer , como un homenaje a las  historias de tantas de ellas, sus luchas y susLeer más

Por Dixie Edith Una mirada diversa y provocadora sobre la realidad cubana trajo la recién concluida Novena Muestra de Jóvenes Realizadores, que anima los espacios cinematográficos de la isla cada febrero, desde el año 2000.Con la proyección de la cinta Chamaco, de Juan Carlos Cremata Malberti, la muestra, dedicada estaLeer más

Introducir el enfoque de género en la actuación cotidiana de los medios de comunicación puede ser una herramienta muy valiosa para modificar valores y desterrar patrones machistas en las relaciones entre hombres y mujeres. Por vías diversas, esa fue una conclusión compartida por 32 profesionales de los medios de comunicación,Leer más

Por Dixie Edith ¿Cuáles son los límites entre lo público y lo privado en los ámbitos de la violencia de género? ¿Es válido el añejo refrán de que entre marido y mujer nadie se debe meter? Reflexiones en torno a esas preguntas llegaron a La Habana de la mano deLeer más

Por Dixie Edith Su vestuario y maquillaje no dejan ni el más mínimo detalle a la improvisación. Tampoco descuida sus movimientos en el escenario, ni el doblaje de las canciones. Cuando Boris Figini Díaz debutó como transformista, lo asumió con la misma responsabilidad con que ha enfrentado el resto deLeer más