Por: Luis Toledo Sande Ignorar que el lenguaje, expresión del pensamiento, encarna los valores y desvalores dominantes en la sociedad, lleva a comulgar con desigualdades que se perpetúan por inercia, y por la pasividad y las maniobras de los beneficiados. Si la atención a esa realidad en todas las esferasLeer más

Determinados productos televisivos nacionales, y especialmente el mensaje de bien público -como creo suele nombrársele-, parecen estar hechos no solo para entretener y educar indistinta o simultáneamente, sino también para observar y valorar cómo se perciben algunas de las relaciones sociales en el país, comprobar en qué medida permanecen oLeer más

Aunque el tema de la violencia de género ha empezado a ser tratado por los medios de comunicación en Cuba, el acercamiento es aún muy limitado, insuficiente y asistemático. Cualquier monitoreo muestra esta tendencia y así piensan también personas vinculadas a este universo y entrevistadas por SEMlac, con fines periodísticos.Leer más