Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com / Foto: SEMlac La violencia contra las mujeres es poco reconocida por las personas en Cuba y suele estar muy naturalizada en la vida cotidiana, sin distingo de edades, sobre todo en su variante psicológica, lo que limita muchas veces detectarla y enfrentarla, en opiniónLeer más

Por Raquel Sierra En el barrio de Jesús María, ubicado en la parte más antigua de la capital cubana, niños y niñas de escuelas primarias y secundarias se movilizaron el viernes 2 de noviembre con acciones diversas, a ritmo de pasacalle,  danzas y coros, en los inicios de la jornadaLeer más

La violencia de género va dejando de ser un tema tabú, se ha empezado a reconocer como fenómeno presente en esta isla caribeña y a tratarse esporádicamente en los medios de comunicación, pero la práctica confirma que viejas creencias y prejuicios siguen naturalizando su existencia.Leer más

Aunque no faltan quienes identifican formas muy sutiles de violencia en su vida diaria, en Cuba muchas personas la siguen asociando, únicamente o en primer lugar, con acciones físicas muy evidentes, lo mismo dentro que fuera del hogar. Ejercer la violencia es, sobre todo, agredir físicamente a una persona oLeer más

¿Tienen los deportistas y sus fanáticos seguidores patente de corso para ser violentos? ¿Se observa violencia de género en el deporte? Para insertarse en una polémica que interesa a multitudes, SEMlac ha invitado esta vez a dos jóvenes integrantes del grupo de Investigación Masculinidades en Cuba, de la Red IberoamericanaLeer más

Enseñar a las mujeres a identificar y enfrentar la violencia de género es imprescindible a la hora de desarrollar acciones de prevención frente al VIH/sida. Tras una labor sostenida en la prevención de la epidemia, en la oriental provincia de Granma, tres especialistas confirman esa conclusión y explican a SEMlacLeer más

El tema de la aceptación de la diversidad sexual se va abriendo espacio al interior de diversas comunidades religiosas en Cuba, y también fuera de la isla. ¿Desde qué posiciones y con qué argumentos se enfrentan cristianas y cristianos a las posiciones fundamentalistas que, dentro de algunas iglesias, condenan lasLeer más