Transexuales en Cuba

Prefieren las noches para vivir y sueñan con poder mostrarse en público alguna vez, tal como son, sin sentirse personas extrañas o recibir la burla o el rechazo. Esa característica, y ese anhelo, fueron los más coincidentes de las 24 entrevistas realizadas por SEMlac a travestis y transexuales de cinco provincias cubanas, entre 2008 y 2009.Leer más

Cirugías de cambio de sexo

Las operaciones de reasignación sexual ya son un hecho posible en Cuba, con la reciente aprobación de una resolución del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) que establece las normas para la atención sanitaria y quirúrgica de los transexuales.

Juani Santos, transexual masculino, y una de las primeras personas diagnosticadas como tal en la isla, en 1972, confesó hace unas semanas a SEMlac que esperaba ansiosamente esta noticia.
Juani nació mujer, físicamente hablando. Pero en la medida que fue creciendo, notaba que su cuerpo no le correspondía. Se ha sentido hombre, hasta el día de hoy.Leer más

Jornadas contra la Homofobia y la Transfobia

Más que permitirles expresarse en algunos espacios, facilitarles servicios de atención, ayuda y orientación, tenderles una mano, las personas transexuales, bisexuales, homosexuales y travestis en esta isla del Caribe –y en muchas partes del mundo– abogan y necesitan ser aceptadas como son.

Así lo manifestaron, en La Habana, los asistentes al IV Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, médicos, especialistas y terapeutas que coinciden en reconocer avances en la materia en el país, aunque es largo y difícil el camino para conseguir la plena aceptación, en una sociedad de arraigada cultura machista, añadieron.Leer más