Los medios de comunicación masiva precisan ponerse, de una vez por todas, los lentes del género. Transformar el pensamiento sexista con que tradicionalmente se han reflejado las relaciones sociales entre hombres y mujeres debe incidir en las concepciones clásicas del ejercicio periodístico.Leer más

El Observatorio de Medios del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) ha dado a conocer su Boletín N° 2, “Las mujeres en los medios”, con información estadística y gráficos que miden la cobertura que los diarios argentinos han dado a la violencia contra las mujeres para el período julio-diciembreLeer más

Aunque el tema de la violencia de género ha empezado a ser tratado por los medios de comunicación en Cuba, el acercamiento es aún muy limitado, insuficiente y asistemático. Cualquier monitoreo muestra esta tendencia y así piensan también personas vinculadas a este universo y entrevistadas por SEMlac, con fines periodísticos.Leer más

Cómo los medios perpetúan y naturalizan, desde la práctica cotidiana, todas las manifestaciones de la violencia, particularmente contra la mujer, estuvo entre los principales temas del III Encuentro Internacional de la Red de Periodistas con Visión de Género, que tuvo lugar en Bogotá, del 27 al 29 de noviembre último.Leer más