Mujeres cubanas de diversas generaciones

Hablar de feminismos en Cuba hoy implica reconocer la multiplicidad de influencias que han tenido en la historia del país y también las deudas que persisten, coinciden activistas y estudiosas del tema. Para la filósofa e investigadora Teresa Díaz Canals, el feminismo es también una corriente de pensamiento que se ha nutrido de una producción reflexiva universal, “pero es algo con lo que se debe establecer una relación, una escucha, un trabajo de alteridad y sobre todo de alteración. Leer más

Red feminista Berta Cáceres

Tejer feminismos en Cuba desde la vida cotidiana, espacios populares, académicos y productivos ha sido una apuesta de la Red feminista Berta Cáceres.

Para la filósofa feminista Georgina Alfonso, esta iniciativa apuesta por la emancipación plena, es un compromiso con la vida, los derechos y la dignidad de las mujeres. Sus integrantes defienden valores como el respeto, la responsabilidad y la empatía; y apuestan por prácticas de asociatividad, colaboración solidaria y capacidad para incidir en el espacio público.Leer más

Construir una cronología de la vida de Mariana Ramírez Corría, quien acaba de fallecer en La Habana a los 85 años de edad, podría ser un ejercicio de investigación muy arduo, pues habría más “hechos” que meses y años para contar. 

Corresponsal jefa de este servicio de noticias desde su nacimiento en Cuba, en 1982, Ramírez Corría logró consolidar y mantener un equipo de trabajo muy estable, casi una escuela según sus colegas, que se ha ido reinventado a medida que pasan los años y cambian los contextos.Leer más

A seguir construyendo redes de apoyo solidarias y reafirmar la lucha en principios y prácticas colectivas contra el patriarcado se pronunció el XV Encuentro Anual de la Red Feminista “Berta Cáceres”, realizado vía Telegram entre el 21 y 23 de octubre bajo el precepto: “vivimos tiempos de mujeres”.Leer más

Los espacios de construcción de conocimientos de las mujeres, su acceso a los saberes y el universo de sus luchas y resistencias es la propuesta que trae el libro Mujer-saber-feminismo, de la Doctora en Ciencias filosóficas Teresa Díaz Canals. “La historia de nuestro feminismo está también en esas páginas”, dijoLeer más

Feministas cubanas cuentan con un nuevo espacio para conversar e intercambiar herramientas desde sus profesiones y experiencias personales. “La idea es que podamos compartir herramientas que nos permitan crecer, empoderarnos, conocernos mejor, fijar metas, estimarnos más. Este será un tiempo para nos, donde podremos dialogar sobre estrategias para nuestro empoderamientoLeer más