Cinco académicas cubanas se acercan a los cuidados en Cuba desde una mirada feminista. Las investigaciones, reunidas en un libro, apuestan por una ruta de cuidados en clave de equidad.
«Cuando comenzamos a trabajar en este libro, en 2018, no se hablaba de este tema. Pero hace un año y medio ha habido una explosión de acercamientos a los cuidados. La covid-19 acentuó la crisis global de la cual ha estado dando cuenta el feminismo, pues no se puede pensar la sostenibilidad de la vida sin el cuidado de la vida humana y natural”, dijo la filósofa Georgina Alfonso al presentar el volumen, el 20 de mayo en La Habana.Leer más

A la sobrecarga de las labores de cuidado, colocada históricamente sobre las mujeres, se añade la repercusión que en este ámbito de la vida ha tenido la pandemia de covid-19 sobre ellas. Pero el análisis de este tema tiene que partir de la feminización que ya existía de los cuidados y su poco reconocimiento.
En ello coincidieron especialistas durante el panel virtual “Los cuidados en el centro de la vida humana y natural”, organizado el 23 de abril por el Capítulo cubano de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM). La iniciativa forma parte de la jornada 24 horas de acción feminista que cada año convoca esta organización.Leer más

Reina aún siente temor cuando sale a la calle; la covid-19 dio un vuelco a su vida y afectó su salud emocional. “Sentía depresión, tristeza, confusión, incapacidad física y mental; estaba ansiosa por momentos. No me sentía capaz de vivir como antes”, así recuerda los primeros días del confinamiento estaLeer más

Hoy, 30 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y Cuidados. Desde distintos colectivos se ha promovido una campaña para recordar la larga trayectoria de lucha por la equiparación de derechos y denunciar una situación de vulnerabilidad que, en tiempos de coronavirus, se refleja aúnLeer más