Capacitar, sensibilizar y emplear para ello todas las herramientas al alcance son principios clave para lograr introducir el enfoque de género en la actuación cotidiana de los medios de comunicación.  Imprescindible en el empeño de modificar valores, la teoría de género permite adentrarse en el significado que las sociedades danLeer más

Unas lloraron, otras rieron; la mayoría se emocionó. Se tendieron puentes, florecieron ideas, crecieron las reflexiones… A grandes rasgos, esa pudiera ser la descripción del encuentro protagonizado por las entrevistadas y el colectivo de realización del libro En primera persona, el viernes 5 de noviembre, en La Habana.Leer más

En siglos pasados, en Asia, a las lesbianas se las deportaba a Singapur como castigo. La Iglesia Católica recoge anécdotas sobre sanciones y persecuciones a monjas por establecer vínculos cercanos con otras hermanas. Cuba, con fuerte legado patriarcal,  no escapa a manifestaciones de rechazo a estas personas. Esta circunstancia llevóLeer más

El desconocimiento conduce al empleo del lenguaje sexista en varios medios de comunicación, incluidos programas radiales. Capacitar a periodistas, personal directivo y de realización de programas radiales puede contribuir a desterrarlo. Bajo ese presupuesto, la licenciada Maité Silveira Fonseca presentó en el IX Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación, realizado Leer más

Por Dixie Edith El cambio de horario de la serie televisiva española Internado, ocurrido hace pocas semanas en Cuba, a partir de críticas aparecidas en los medios de comunicación, volvió a poner en evidencia el consumo cotidiano de formas diversas de violencia desde no pocas propuestas audiovisuales.Leer más

Por Dixie Edith Una mirada diversa y provocadora sobre la realidad cubana trajo la recién concluida Novena Muestra de Jóvenes Realizadores, que anima los espacios cinematográficos de la isla cada febrero, desde el año 2000.Con la proyección de la cinta Chamaco, de Juan Carlos Cremata Malberti, la muestra, dedicada estaLeer más

Introducir el enfoque de género en la actuación cotidiana de los medios de comunicación puede ser una herramienta muy valiosa para modificar valores y desterrar patrones machistas en las relaciones entre hombres y mujeres. Por vías diversas, esa fue una conclusión compartida por 32 profesionales de los medios de comunicación,Leer más

Por Dixie Edith La violencia hacia las mujeres aparece, de manera recurrente, en muchas de las obras de las escritoras cubanas surgidas desde la década de los noventa del siglo pasado, una evidencia del empeño de esta generación en contar la realidad desde una mirada femenina. Así lo atestiguó laLeer más

Todo el espacio de la foto está ocupado por dos hileras de cazuelas vacías, unas dentro de otras. Apenas se aprecian las apuradas manos de mujer que las colocan sobre una mesa, ya limpias, luego de terminar de cocinar y fregar, mientras el título de la instantánea revela otros sentidos:Leer más