Skip to content
Redsemlac
Primary Navigation Menu
Menu
  • Inicio
  • Comunicación
  • Diversidad sexual
  • Violencia
  • Salud
  • Sociedad y cultura
  • Economía
  • Especiales
  • Archivo

inclusión (Página 2)

La prevención inclusiva de desastres salva vidas

2021-10-18
octubre 18, 2021
Lirians Gordillo Piña
0 Comentarios

Un nuevo manual comunitario de Gestión Inclusiva para la Reducción de los Riesgos de Desastres (GIRRD) propone recursos que minimizan el impacto de peligros en poblaciones vulnerables por su edad, género y condición de discapacidad en Cuba.Leer más

Escollos en la inclusión social de personas LGBT

2018-10-15
octubre 15, 2018
Sara Más
0 Comentarios

Detrás de la exclusión social que viven personas homosexuales, trans y bisexuales superviven el estigma y la discriminación, confirma un estudio cualitativo que indagó en la percepción de estas personas.Leer más

Latinoamérica: Mujeres con discapacidad reclaman más espacios

2016-06-13
junio 13, 2016
De la redacción
0 Comentarios

Para que las mujeres con discapacidad logren un efectivo liderazgo deben ser reconocidas como sujetos de derecho, concluyeron en La Habana asistentes al Primer Seminario-Taller Regional de Mujeres Líderes con Discapacidad de México, Centroamérica y el Caribe, realizado del 7 al 9 de junio. En la declaración final de laLeer más

Por una pastoral inclusiva de la diversidad sexual

2016-05-10
mayo 10, 2016
Lirians Gordillo Piña
0 Comentarios

El activismo por los derechos de personas homosexuales y transgénero llega a los espacios religiosos en Cuba. La Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM) en el país caribeño surge bajo los presupuestos de la inclusión y el respeto a la diversidad sexual. Esta nueva comunidad de fe acoge a practicantesLeer más

Diversidad sexual en los bordes de la religión, no de la fe

2016-05-04
mayo 4, 2016
Por Lirians Gordillo Piña
0 Comentarios

Comunidades religiosas y personas cristianas en Cuba hablan de sexualidad y rompen con prejuicios que limitan vivir a plenitud a personas homosexuales y transgénero. «Pensar en la sexualidad como una actividad espiritual podría parecer extraño, incompatible e incómodo. Todavía nuestros modelos teológicos interpretativos de la realidad no miran estas dosLeer más

Navegación de entradas

Anteriores 1 2
  • Más leídas
  • Más comentadas
  • El derecho a conformar una familia libre del esquema patriarcal 151 vistas | publicado el agosto 30, 2021
  • Lo masculino y lo femenino en los anuncios televisivos. Una mirada a la representación de género en Cubavisión Internacional 64 vistas | publicado el agosto 15, 2021
  • Un aprendizaje desigual del amor 60 vistas | publicado el marzo 1, 2021
  • Violencias machistas en el foco de una cooperativa 59 vistas | publicado el agosto 2, 2021
  • Un Código donde quepan todas las familias 48 vistas | publicado el agosto 28, 2021
  • Crianza con límites saludables, otro reto de la pandemia 6 comentarios | publicado el marzo 2, 2021
  • Entre artesanías y manías, ellas emprenden desde las alianzas 5 comentarios | publicado el abril 25, 2022
  • 365 DNI, la punta de un iceberg repleto de “amores violentos” 4 comentarios | publicado el julio 15, 2020
  • Emprender en favor del ser humano 4 comentarios | publicado el noviembre 6, 2023
  • Predominan estereotipos en representación social de personas afrodescendientes 4 comentarios | publicado el octubre 30, 2023

galerias

galerias

Servicios E-MAIL

Seleccionar lista(s)*

Loading
  • Inicio
  • Comunicación
  • Diversidad sexual
  • Violencia
  • Salud
  • Sociedad y cultura
  • Economía
  • Especiales
  • Archivo

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores.

SEMlac propone este Directorio de género en Cuba como un instrumento para socializar información valiosa de referencia, consulta y conocimiento sobre cubanas y cubanos que, desde la academia, la docencia, el trabajo comunitario, la investigación y otras esferas trabajan diversos temas y problemáticas desde una perspectiva de género.

Enlaces de interés

  • SemMéxico
  • AmecoPress
  • Pikara Magazine
  • La Independent
  • Comunicar Igualdad
  • Cimac

diakonia

© 2021 SEMlac-corresponsalía CUBA. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización.
Contactos / Quiénes somos