Personas mayores y jóvenes

La discriminación basada en la edad es tan perjudicial como cualquier otra, afecta tanto a mayores como a jóvenes y erradicarla solo es posible si se reconocen los aportes de cada persona a la sociedad y se fomenta la armonía y el diálogo entre diferentes generaciones.
Así trascendió durante el coloquio “Diálogos intergeneracionales para un mundo sin edadismos”, organizado en conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores.
Leer más

Los roles sociales que se asignan a mujeres y hombres marcan diferencias en la manera en que envejecen y también profundizan las brechas de desigualdades económicas, sociales y sicológicas agravadas durante la pandemia de covid-19.
Así lo señalaron participantes en una jornada de reflexión a propósito del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato hacia las Personas Mayores. Leer más

Nacemos y nos educamos entre estereotipos. En la primera infancia, predominan aquellos que nos visten de colores supuestamente opuestos por ser niñas o niños; o los que nos ponen juguetes en las manos que quizás no serían los preferidos, si nos dejaran escoger. Luego, llegan los mandatos de “las niñas para la casa” y “los niños para la calle”. Y muchas, muchísimas normas más derivadas de esa construcción cultural que signa cómo deben educarse -y luego comportarse- los hombres y las mujeres, para encajar en los moldes del patriarcado.Leer más