Ducumental mujeres de fe, proyecto Palomas

La variada religiosidad presente en la nación caribeña contrasta con la insuficiente participación de las mujeres en el diálogo interreligioso de la sociedad cubana, lo cual convierte esta paradoja en una de las desigualdades de género latentes en el país. Así lo evidenció el documental Mujeres de fe… señales de lealtad, de los realizadores Lizette Vila, Sergio Cabrera e Igrid León, proyectado este 27 de noviembre en la Embajada del Reino de los Países Bajos en La Habana.Leer más

documental Mujeres de fe, del proyecto Palomas

Las mujeres son protagonistas en muchas de las expresiones religiosas que conviven actualmente en Cuba, no solo en cuanto a la magnitud de su membresía, sino en su rol de conservar y multiplicar sus tradiciones. Asi lo evidencia el documental Mujeres de fe… señales de lealtad, estrenado para el gran público el 31 de agosto, en el cine Yara, en La Habana.Leer más

Documental Mujeres de fe

“Generalmente, las personas nos acercamos a Dios cuando estamos en un problema puntual”, asegura la espiritista Magaly Quesada, una cubana a quien un diagnóstico de cáncer de tiroides y una operación difícil la hicieron abrazar la fe. En cambio, a la católica Raquel Núñez y la presbiteriana Dora Esther Arce Valentín ese llamado les llegó por otro camino, el de la tradición familiar. Esas vivencias y más las cuentan ante cámara, en el documental Mujeres de fe…señales de lealtad, la última entrega del proyecto Palomas, Casa Productora Audiovisual para el Activismo Social, que será estrenada en la capital cubana el próximo 31 de agosto.Leer más

Cubanas, Izett Samá

Si se mira la vida de la primera mujer negra pastora de una iglesia presbiteriana en Cuba, hay un eje común que la atraviesa: la vocación de servicio. En una nueva edición de Cubanas, te traemos el testimonio de esta mujer, también coordinadora ejecutiva del Centro Memorial “Martin Luther King Jr.” (CMMLK), un lugar que considera “su casa” y que le enseñó “a vivir en libertad”.Leer más

Encuentro organizado por la Red de Mujeres Afrodescendientes

La ética y la religiosidad son parte importante de la vida cotidiana y la cultura popular de la sociedad cubana, y un debate sobre este tema necesita tener en cuenta el papel que ejercen en ese ámbito las discriminaciones raciales, de género, por identidad sexual, edad, territorio, entre otras. En ello coincidieron especialistas, practicantes de religiones afrocubanas, activistas, personas de fe y de la sociedad civil, en un encuentro organizado por la Red de Mujeres Afrodescendientes el pasado 8 de febrero, en la Fundación Ludwig de Cuba.Leer más

Serie sobre mujeres religiosas en Cuba

Siete cubanas de diversas expresiones religiosas acceden a sentarse frente a cámara, cuentan algunos de sus deseos, hablan de sus sentimientos como mujeres de fe, dejan breve constancia de lo que quieren para ellas y su país.
Son las protagonistas de Mujeres de fe, señales de lealtad, una serie de cortos audiovisuales realizados por el Proyecto Palomas, Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social.Leer más

La búsqueda de la equidad social, con sus dimensiones de justicia social y de derechos, es clave para entender y aceptar la diversidad de familias y creencias religiosas que conviven en la sociedad cubana. Así lo reiteraron participantes del intercambio “Mujeres, familias y religiosidad”, convocado por la Sociedad Cubana MultidisciplinariaLeer más