Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com / Fotos: Randy Rodríguez Pagés Labores hogareñas, cuidado de padres y otras personas, educación y atención a los hijos, entre muchas otras labores diarias, se disputan el tiempo de creación y realización profesional de las artistas de esta isla del Caribe en franca lucha de conciliaciones.Ellas posterganLeer más

Un grupo de artistas cubanos abordó un barco militar para despedir a la trovadora que quiso permanecer inmersa en la entrada de la bahía de La Habana. Nadie habló de reposo; se dijo que Sara, en todo caso, será una centinela. La televisión cubana procuró declaraciones de los asistentes. HablaronLeer más

Por Helen Hernández Hormilla / hormilla@gmail.com Un catedrático y una cantante se han unido para celebrar los 100 años del feminismo cubano. “Todas Contracorriente”, gira nacional de la intérprete Rochy Ameneiro, ha sumado esta vez al estudioso de temas de género Julio César González Pagés.La idea parte de rendir homenaje,Leer más

Por Helen Hernández Hornilla / hormilla@gmail.com Las mujeres, los niños y las niñas constituyen las víctimas por excelencia de la violencia familiar en Cuba. Por ello resulta necesario perfilar políticas y programas preventivos para disminuir la incidencia social e individual de este fenómeno.Leer más

Por Helen Hernández Hormilla / hormilla@gmail.com Desde la pantalla, una mujer contonea su cuerpo semidesnudo dentro de una vitrina. Dos populares músicos cubanos la observan de manera lasciva y le avientan billetes en señal de poder, mientras la canción repite una y otra vez que “ellas son locas”.Leer más

Por Helen Hernández Hormilla / hormilla@gmail.com La música volvió a ser vehículo efectivo para sensibilizar sobre la violencia de género en Cuba. Así lo acentuaron artistas y activistas invitados a un concierto que tuvo lugar el viernes 2 de diciembre con motivo de la Jornada cubana por la No ViolenciaLeer más