Ducumental mujeres de fe, proyecto Palomas

La variada religiosidad presente en la nación caribeña contrasta con la insuficiente participación de las mujeres en el diálogo interreligioso de la sociedad cubana, lo cual convierte esta paradoja en una de las desigualdades de género latentes en el país. Así lo evidenció el documental Mujeres de fe… señales de lealtad, de los realizadores Lizette Vila, Sergio Cabrera e Igrid León, proyectado este 27 de noviembre en la Embajada del Reino de los Países Bajos en La Habana.Leer más

documental Mujeres de fe, del proyecto Palomas

Las mujeres son protagonistas en muchas de las expresiones religiosas que conviven actualmente en Cuba, no solo en cuanto a la magnitud de su membresía, sino en su rol de conservar y multiplicar sus tradiciones. Asi lo evidencia el documental Mujeres de fe… señales de lealtad, estrenado para el gran público el 31 de agosto, en el cine Yara, en La Habana.Leer más

Diálogo Interreligioso en Cuba

¿Puede la religión contribuir a empoderar a la mujer? ¿Cuánto se ha avanzado en ese camino y cuánto falta por recorrer?, fueron algunas de las preguntas que motivaron el intercambio de ideas en el V Encuentro de Mujeres de la Plataforma para el Diálogo Interreligioso en Cuba, efectuado el sábado 11 de marzo en la Institución Quisicuaba, en La Habana.Leer más

Serie sobre mujeres religiosas en Cuba

Siete cubanas de diversas expresiones religiosas acceden a sentarse frente a cámara, cuentan algunos de sus deseos, hablan de sus sentimientos como mujeres de fe, dejan breve constancia de lo que quieren para ellas y su país.
Son las protagonistas de Mujeres de fe, señales de lealtad, una serie de cortos audiovisuales realizados por el Proyecto Palomas, Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social.Leer más

La reforma constitucional en Cuba trajo la posibilidad del matrimonio igualitario en la isla. Al darse a conocer el artículo 68, que reconocía el matrimonio como la “unión entre dos personas con aptitud legal para ello”, varios sectores sociales comenzaron a pronunciarse a favor y en contra. Entre los actores reaccionarios al artículo estuvieron iglesias cubanas que desplegaron acciones públicas y mediáticas para eliminar el artículo 68 del texto constitucional. El debate Diversidad Sexual e iglesia en Cuba: ¿derechos vs. religión? reúne las voces de Ian Manuel Garabito Navarro (activista del grupo Placetas LGBTI), Gabriel Goderch (director del Centro Oscar Arnulfo Romero) y Elaine Saralegui (Pastora de la Iglesia Somos ICM en Cuba).Leer más

Especialistas y personas cristianas de distintas denominaciones opinan que la teología feminista y la perspectiva de género son fundamentales para incidir sobre las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito ecuménico. «Tenemos serios retos económicos y sociales en nuestro país, que también están en nuestras iglesias. UnoLeer más

Entrevista con T. Jennings, teólogo de la liberación. Rechazo, condena y exclusión; así responden muchas de las religiones frente a la diversidad sexual, particularmente el Cristianismo. Por tal motivo, en esta entrevista, Theodore Jennings, teólogo de la liberación, explica cómo las iglesias deben cambiar su postura conservadora y hablar deLeer más