Naturalizada por obra y gracia de construcciones culturales muy enraizadas en el comportamiento cotidiano de cubanas y cubanos, mucha de la violencia que ocurre en las aulas de la isla a menudo no es identificada como tal. Ese fue el primer aprendizaje, confesado casi con sorpresa por un grupo deLeer más

Por Raquel Sierra / raquels@enet.cu En el corto Palimpsesto, de la realizadora cubana Aylee V. Ibáñez, una víctima describe cómo vivió por años en la violencia. Escuchar su testimonio despierta, casi siempre, reacciones y comentarios. Estudiantes de primer año de Psicología de la Universidad de La Habana acaban de vivirLeer más

Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com Capacitarse en temas de género y adiestrarse en el empleo de audiovisuales para tratar en las aulas diversos temas relativos a la igualdad entre mujeres y hombres fueron propósitos del taller Sidacult Educación, organizado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y elLeer más

Por Sara Más Como parte del esfuerzo por dotar al profesorado de herramientas para desarrollar una educación incluyente, no sexista y anti discriminatoria, profesionales de Cuba y España presentaron en esta capital dos nuevos textos dirigidos, principalmente, a maestras y profesores en formación y en pleno ejercicio profesional al frenteLeer más

Por Dixie Edith Educar sistemáticamente al profesorado es clave para propiciar relaciones de equidad, más plenas y justas, entre adolescentes y jóvenes. Hacia ese objetivo avanza un proyecto conjunto entre las Universidades de Ciencias Pedagógicas (UCP) Enrique José Varona, de la capital, y José de la Luz y Caballero, deLeer más

Todo el espacio de la foto está ocupado por dos hileras de cazuelas vacías, unas dentro de otras. Apenas se aprecian las apuradas manos de mujer que las colocan sobre una mesa, ya limpias, luego de terminar de cocinar y fregar, mientras el título de la instantánea revela otros sentidos:Leer más

Ángela Corvea, creadora del proyecto comunitario Acualina.

Un personaje a la vez frágil e intenso, una musa protectora del entorno es Acualina. De logotipo de un proyecto comunitario se convirtió en consejera y alerta televisiva para salvar el pedazo de mundo más cercano a cada persona. Está ataviada a la usanza de las deidades griegas, protectoras de las artes, pero con los colores de la bandera cubana –blanco, azul y rojo–, a sus pies cinco corales y, en sus manos, un ánfora para regar de conciencia al planeta. Nació el 28 de julio de 2003. Los deseos de la creadora del proyecto, Ángela Corvea, fueron captados al momento por la estudiante de Comunicación Social, Gabby Santoyygo, quien aportó también el lema para el proyecto: «Por un mar de conciencia», justo lo que pretende crear Corvea.Leer más