El ejercicio de la crítica audiovisual, al menos la que más se hace evidente en el panorama cubano, se basa, fundamentalmente, en las lecturas ideológicas que la obra propone y/o en los códigos que desde el lenguaje se revelan. No siempre se logra articular el qué y el cómo, comoLeer más

Por Helen Hernández Hormilla / hormilla@gmail.com Aumentar el conocimiento y la sensibilidad de cineastas y profesionales del audiovisual en torno a los temas de género puede ser un camino para disminuir las representaciones sexistas, estereotipadas y violentas que abundan en la pequeña y la gran pantalla.Leer más

Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com ¿Filman diferente las mujeres? ¿Son reconocidas por su trabajo como cineastas y realizadoras de audiovisuales? ¿Puede hablarse de un cine femenino en Cuba? Sin respuestas concluyentes, esas y otras interrogantes guiaron los debates del habitual espacio sobre género y cultura “Mirar desde la sospecha”, queLeer más