Las transformaciones en el desarrollo social y las relaciones familiares, ocurridas durante los últimos años en Cuba, hacen urgente la discusión y aprobación de un nuevo Código de Familia, en proyecto hace varios años en la Isla. “Tenemos hoy problemas legales de alta sensibilidad humana en el ámbito familiar, queLeer más

Las relaciones entre el género y el empleo, insertadas en la búsqueda de mayor cohesión social en Iberoamérica, centraron los debates de un seminario internacional efectuado en la capital cubana.  Organizado por la Fundación Carolina, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, elLeer más

Pubertad, una serie de dibujos animados que comenzó a transmitir la televisión cubana, tratará de llegar a un amplio sector de la población, ávido de información sobre cuestiones clave de la vida y la sexualidad, en tan importante etapa de la vida. Entre sus propósitos está “dignificar la adolescencia”, segúnLeer más

Las personas que nacen en Cuba pueden aspirar a vivir hasta cerca de 78 años, según recientes cálculos del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE), de la Oficina Nacional de Estadísticas.  Adelfa Torres Estévez, ama de casa del municipio 10 del Octubre, en Ciudad de La Habana, yaLeer más

Estadísticas actualizadas acerca de la población, la economía, sectores sociales como la educación y la salud; y el medio ambiente son parte de la multimedia Cuba en cifras, presentada este septiembre por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), subordinada al Ministerio de Economía de la isla.  Según el equipo queLeer más

Justo a las puertas de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida, que se celebra en México en estos días, en Cuba una telenovela vuelve a calentar los debates en torno a la vida cotidiana de las personas infectadas por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). “¿Cómo van aLeer más

Huracán Gustav

Nieves Soler es una de las muchas personas que perdió el techo de su hogar a causa del paso por Cuba de los huracanes Ike y Gustav, en la occidental provincia cubana de Pinar del Río. Claribel Linares, también de ese territorio, tuvo menos suerte: de su casa, en el municipio de Sanguily, quedaron apenas unas tablas. «Hemos pasado otros ciclones aquí que se han llevado tejas, árboles y hasta postes eléctricos, pero nunca había visto sonar el viento como esta vez», contó Soler a SEMlac. Casi medio millón de viviendas dañadas, muchas de ellas totalmente aniquiladas, fue el saldo que dejó el paso de estos meteoros el pasado septiembre.Leer más

Cuba encabezará en 2025, junto a Barbados, la lista de los países más envejecidos de América Latina, con cerca de 25 por ciento de personas con 60 años y más. Según las proyecciones, divulgadas en una reciente jornada científica del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) de la Universidad de LaLeer más

En coincidencia con las celebraciones por el Día Mundial de la Población, el pasado 11 de julio, Cuba anunció medidas encaminadas a enfrentar el impacto del acelerado proceso de envejecimiento que atraviesa el país. El ministro de Economía, José Luis Rodríguez, resumió la actividad científica, auspiciada por la Oficina NacionalLeer más