relaciones homoafectivas

La territorialidad del cuerpo femenino subyace –idea poderosa– en el discurso narrativo de no pocos productos comunicativos en los últimos tiempos. Esto no es fortuito. El contexto de debate académico, activismo feminista y acción política que han protagonizado diferentes colectivos, buscadores de la reivindicación de derechos y de la visibilización de sus causas, interviene decisivamente sobre las nociones de la corporalidad de la mujer como escena de política y legitimidad. Leer más

Las telenovelas son el género audiovisual por excelencia que ha elegido el patriarcado para establecerse y reproducirse. Desde su surgimiento y hasta ahora, las telenovelas son uno de los vehículos por los que la ideología patriarcal nos enseña lo que es el amor y sus prácticas. Así, es frecuente encontrar en la mayoría de ellas modelos de amor fusionado, sufriente, incompleto, marcado por la lucha de poderes, por el deseo de búsqueda y conquista de una “media naranja” que habrá de “completar” a los enamorados.Leer más

Tomado de Cubadebate

Estamos de acuerdo. Los medios de comunicación, a la par de informar, entretener y enseñar, nos imponen modelos de conducta, nos estereotipan, nos invisibilizan… Incluso los espacios informativos, culturales y los llamados de orientación social, sucumben ante estas tentaciones. Sin embargo, resultan los dramatizados el escenario propicio para encontrarnos con estas «ladys» que alguienLeer más