Por Dalia Acosta Una intensa campaña por la No Violencia contra las Mujeres impulsa este año el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) de Cuba en coordinación con otras organizaciones y redes, como el capítulo cubano de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. Las acciones,Leer más

Por Dixie Edith La Habana, noviembre de 2007.- Las estadísticas sobre violencia intrafamiliar disponibles en Cuba, aunque no son abundantes ni generalizadoras, permiten confirmar que la violencia psicológica y la emocional son predominantes. Según la definición aprobada por la Organización de Naciones Unidas, en 1994, en Beijing, China, se consideraLeer más

Por Raquel Sierra A su mesa, de frío acero inoxidable, llega el rostro más feo de la violencia: los cuerpos inertes de víctimas a las que no les había llegado todavía la hora de abandonar de forma natural el mundo de los vivos. Quizás por ver a menudo las marcasLeer más

Por Sara Más Su existencia no ha seguido una línea recta, pero tampoco es un camino sin final. Se equivocó una vez, cometió un delito y fue privado de la libertad, pero ahora encamina su vida. «No me da pena decirlo porque cualquiera comete un error, lo importante es rectificarlo»,Leer más

Por Dalia Acosta Todavía le cuesta reírse, hablar con una persona extraña, contar su historia. Tiene 27 años, dos hijos y hace apenas cuatro o cinco meses que logró separarse de su esposo y poner fin así a la cadena de violencia que la ha perseguido desde la niñez. NoLeer más

Por Sara Más La seducción y el convencimiento suelen ser las vías más utilizadas por quienes abusan sexualmente de menores de edad y adolescentes, según confirma un estudio reciente hecho en la capital cubana El poco empleo de métodos cruentos por parte de los autores que practican ese tipo deLeer más

Por Raquel Sierra Nicolás tiene 54 años. Los próximos ocho los pasará en la prisión de Las Mangas, en el oriente de Cuba, por un crimen que no reconoce, pero con el cual la ley cubana es implacable: el abuso sexual de menores. «La sobrina de su ex esposa teníaLeer más

Por Sara Más Más que permitirles expresarse en algunos espacios, facilitarles servicios de atención, ayuda y orientación, tenderles una mano, las personas transexuales, bisexuales, homosexuales y travestis en esta isla del Caribe –y en muchas partes del mundo– abogan y necesitan ser aceptadas como son.Leer más

Por Sara Más El niño es todo movimiento; sus manos no paran mientras juega con el muñeco de peluche, pero escasamente levanta la cabeza y habla en tono muy bajo. Cerca, en la misma habitación alfombrada, limpia y colmada de juguetes para escoger, un hombre le habla con calma yLeer más