Abuso sexual infantil

Los mitos y falsas creencias que persisten alrededor del abuso sexual infantil no solo impiden percibir algunas de sus señales, a las cuales los padres deben estar atentos, sino que contribuyen a invisibilizar esta problemática y dificultan su prevención. En ello coincidieron especialistas del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), en un intercambio virtual desarrollado el primero de marzo como parte de las Jornadas “Maternidad y Paternidad, iguales en derechos y responsabilidades”.Leer más

Violencia de género y leyes

El valor de la denuncia y la presión pública, pero también de la valentía de las mujeres que deciden alzar su voz para exigir el derecho a no ser violentadas, son algunos de los saldos que deja la condena al trovador Fernando Bécquer, a casi un año de ser denunciado por abuso sexual por más de una veintena de mujeres en redes sociales y acusado por seis de ellas en los tribunales cubanos.
Leer más

Abuso sexual infantil

Entender el abuso sexual infantil como un problema de salud y preparar a los profesionales del sistema sanitario para identificarlo son retos que tiene hoy la sociedad cubana en pos de detectar, atender y denunciar estos hechos de violencia contra niños, niñas y adolescentes,
significó la máster Ivón Calaña, subdirectora de Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), durante la videoconferencia Pautas jurídico-victimológicas para la detección, registro y denuncia del abuso sexual, organizada por la institución.
Leer más

espacios libres de violencia sexual

Garantizar entornos seguros para niñas, niños y adolescentes es un principio decisivo para la prevención del abuso y la violencia sexual infantil, ratificaron expertos en un panel virtual sobre el tema organizado por el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).
Bajo el título “Hacia la construcción de espacios que protejan a la infancia de la violencia sexual” y como parte de las jornadas Hablemos de sexualidad: aprender para la vida, el panel abordó el tema desde la perspectiva del derecho, las escuelas y la participación de los menores en la creación de esos escenarios.Leer más

Siempre que se impone una relación sexual a otra persona, contra su voluntad, estamos en presencia de violencia sexual. Las víctimas pueden ser mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas de diferente orientación sexual o identidad de género. Puede estar incluida la violación infligida por un desconocido, un conocido o por la propiaLeer más

Las niñas son las principales afectadas por  la violencia sexual a manos de victimarios hombres cercanos al ámbito familiar, alerta un estudio que investiga el tema desde el ámbito jurídico en Cuba y aboga por visibilizar y desnaturalizar este tipo de actos.Leer más