Celebración del Día Internacional de la Mujer

“Estamos aquí para celebrar, porque el 8 de marzo fue un día que conquistamos. Estamos aquí también para celebrar todo lo que hemos alcanzado y el camino que nos queda”, dijo Anabel Antuña al dar la bienvenida a estudiantes y profesorado asistentes a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La HabanaLeer más

Anabel Antuña, estudiante de tercer año de Sociología

Por primera vez, jóvenes de la enseñanza universitaria hablaron de las violencias cotidianas, dentro y fuera de las aulas, durante la primera jornada estudiantil por la no violencia de género en la Universidad de La Habana (UH), que culminó con la conformación de la Red Feminista de la casa de altos estudios. Anabel Antuña y Anaclara León, estudiantes de tercer año de Sociología, han sido las principales impulsoras de esta iniciativa, que se sumó a los 16 días de activismo por la no violencia contra las mujeres y las niñas en Cuba. Para Antuña, la jornada ha sido un primer paso para generar conciencia sobre las violencias en los entornos universitarios.Leer más

Encuentro de jóvenes feministas universitarias

Para conversar sobre violencias de género y desmontar varios mitos machistas, una veintena de muchachas se reunieron el pasado 7 de noviembre en la Universidad de La Habana, en un taller que contó con el apoyo de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de esta casa de altos estudios y es la primera de varias actividades que se realizarán con motivo de la Jornada por la No violencia contra las mujeres y las niñas, organizada cada año del 25 de noviembre al 10 de diciembre.Leer más

taller

Por la redacción El texto Género y Sociedad, encrucijadas teóricas para el cambio, compilación de Clotilde Proveyer Cervantes y Magela Romero Almodóvar, viene a llenar otro de los vacíos del enfoque de género en la Universidad cubana. Como se plantea desde su presentación, es una herramienta para «identificar, cuestionar yLeer más

«Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. La posición neutral ayuda siempre al opresor, nunca a la víctima.»Alie Wiesel (1986) La violencia de género, o la amenaza de ella, es un problema social que adquiere disímiles manifestaciones, todas sustentadas en la limitación de la vida de hombres o mujeres, yLeer más