Mujeres cuidadoras

Cambiar la mirada hacia las labores de cuidado y asumirlas como trabajo y como responsabilidad familiar constituyen desafíos para la sociedad cubana actual, inmersa en un cambio cultural impulsado también por la implementación del nuevo Código de las Familias, coincidieron los participantes en un espacio de debate promovido por el Cenesex en Telegram, el 22 de febrero, como parte de las Jornadas Maternidad y Paternidad, iguales en derechos y responsabilidades.
Leer más

Con su trabajo hacen posible la vida de sus familias y propician que otras personas, de otras familias, hagan la suya. Las empleadas domésticas, con paga y sin ella, siguen teniendo en sus manos la llave de la conciliación familiar y laboral. Limpian, cocinan, friegan, planchan, cuidan, educan, suministran medicamentosLeer más

La carencia de servicios de apoyo a las tareas hogareñas y de una infraestructura que aligere el trabajo doméstico constituye uno de los retos más grandes que enfrenta hoy la sociedad cubana en busca de la igualdad real entre mujeres y hombres, coinciden especialistas. Para María Rosa Vaquero, profesora universitariaLeer más

Labores de cuidado

Sea con pago o sin él, en casa propia o ajena, las cubanas siguen haciendo la mayor parte del trabajo de cuidado que es vital para la vida y la economía, aunque ese esfuerzo suele transcurrir invisible a la vista social y en las cuentas nacionales.Leer más

Por Sara Más/ saramas_2000@yahoo.com El trabajo que se produce en los hogares sigue subvalorado social y económicamente, no se le llama trabajo, pocas veces se paga, abarca muchas facetas imprescindibles de la vida y sigue recayendo, sobre todo, en las mujeres. «Si yo tuviera que pagarle a una persona por lavarLeer más