Aportar elementos científicos que contribuyan a la futura implementación de una estrategia de atención integral a la salud de los hombres cubanos es una necesidad creciente, consideraron profesionales y expertos de distintos sectores de la sociedad.«Se trata de responder a una realidad social, donde en la práctica asistimos a unaLeer más

SEMlac

Dejar de considerar y tratar la intersexualidad como una enfermedad es premisa indispensable para que los seres humanos que viven en esa condición alcancen una ciudanía plena. Así lo expresó la psicóloga cubana Adriana Agramonte, investigadora del Instituto Cubano de Endocrinología, durante las sesiones de trabajo del 7mo Congreso CubanoLeer más

Por Sara Más / saramas_2000@yahoo.com / Foto: SEMlac La violencia contra las mujeres es poco reconocida por las personas en Cuba y suele estar muy naturalizada en la vida cotidiana, sin distingo de edades, sobre todo en su variante psicológica, lo que limita muchas veces detectarla y enfrentarla, en opiniónLeer más