SEMlac

Elevar la percepción de riesgo frente al virus de inmunodeficiencia humana y brindar apoyo a las personas con VIH son acciones que se emprenden en la comunidad de Sur Isleta, en Guantánamo, en el extremo oriental de Cuba. Galardonada en 2014 con el Premio Esperanza, que se otorga a quienesLeer más

Cuba continúa la búsqueda de vacunas terapéuticas contra el VIH y espera iniciar próximamente el ensayo clínico de un candidato vacunal obtenido por científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), conjuntamente con otros institutos de investigación. En el ensayo, que duraría 40 semanas, podrían participar voluntariamente hombres conLeer más

Una persona que conozco muy de cerca transitó por una etapa muy curiosa de su vida donde dejó de leer, escuchar, ver cualquier mensaje preventivo, información o historia que abordara la existencia y consecuencias del VIH/sida. No lo hacía precisamente por negar el problema, sino porque tenía conciencia de queLeer más

Marta no es su nombre real, pero su historia es verdadera. Tenía 18 años cuando contrajo el VIH  (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida) “y una vida muy agitada”, como la de cualquier muchacha de su edad. “Nunca sentí peligro alguno cerca de mí. Menos me podía imaginar queLeer más

A propósito del taller “Buenas prácticas para la elaboración desde una perspectiva de género de productos comunicativos para la prevención del VIH/sida”, realizado en la sede de las Naciones Unidas, en La Habana, en junio de 2009.Leer más

Las periodistas cubanas Isabel Moya y Dixie Edith y la bloguera Sandra Álvarez dan sus opiniones a raíz de un taller sobre buenas prácticas comunicativas sobre VIH/sida, desde la perspectiva de género, ocurrido en 2009. Isabel Moya Richard Una de las principales carencias que se observan hoy en el tratamientoLeer más

Las campañas de prevención frente al virus de inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, se centrarán en 2011, en Cuba, en promover un mayor conocimiento sobre la severidad de la enfermedad y sus consecuencias sociales, según Rosaida Ochoa, directora del Centro Nacional de Prevención de ITS/VIH/sida.Leer más

Por Dixie Edith Prefieren las noches para vivir y sueñan con poder mostrarse en público alguna vez, tal como son, sin sentirse personas extrañas o recibir la burla o el rechazo.Esa característica, y ese anhelo, fueron los más coincidentes de las 24 entrevistas realizadas por SEMlac a travestis y transexualesLeer más

Por Dixie Edith Enseñar a las mujeres a identificar y enfrentar la violencia de género es imprescindible a la hora de desarrollar labores de prevención frente al VIH/sida.A golpe de silencios lo aprendió Damaris Rondón, ama de casa de 37 años, residente en Yara, municipio de la provincia de Granma,Leer más

Por Dixie Edith Cuando homosexuales, transexuales y travestis se incorporan a labores de promoción de salud en Cuba, están dando un paso para enfrentar y vulnerar manifestaciones de discriminación y maltrato que reciben desde la sociedad. Integrantes del proyecto de Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH), del municipio CiegoLeer más