Marta no es su nombre real, pero su historia es verdadera. Tenía 18 años cuando contrajo el VIH  (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida) “y una vida muy agitada”, como la de cualquier muchacha de su edad. “Nunca sentí peligro alguno cerca de mí. Menos me podía imaginar queLeer más

Las campañas de prevención frente al virus de inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, se centrarán en 2011, en Cuba, en promover un mayor conocimiento sobre la severidad de la enfermedad y sus consecuencias sociales, según Rosaida Ochoa, directora del Centro Nacional de Prevención de ITS/VIH/sida.Leer más

Un cuchillo a punto de caer de una mesa en la cocina, el agua hirviendo en el fogón, el umbral de una escalera… El bebé, de apenas dos años va sorteando, uno a uno, los peligros que lo acechan en un paseo por casa. Al final, la voz en offLeer más

Un dramático accidente de tránsito ocurrido a fines de septiembre pasado en Villa Clara, a unos 300 kilómetros de La Habana, ocasionó la muerte de 12 personas, lesiones a otras 36 y llevó nuevamente a los titulares en Cuba lo que la Organización de la Salud (OMS) ha denominado “epidemiaLeer más

Historias personales casi increíbles, desconocimiento de la sexualidad y del cuerpo propios, poca iniciativa y sensibilidad de la pareja, resistencia a hablar del asunto o acudir a un especialista rodean el  tema de la anorgasmia, que constituye un tabú para muchas mujeres. Lo más interesante y hasta contradictorio es queLeer más

Después de las enfermedades del corazón, los tumores malignos se han convertido en una seria amenaza para la vida de mujeres y hombres en esta isla del Caribe y son la segunda causa de muerte para ambos grupos. El pasado año fallecieron 12.190 hombres y 9.126 mujeres por diversos tiposLeer más

Por Dixie Edith Prefieren las noches para vivir y sueñan con poder mostrarse en público alguna vez, tal como son, sin sentirse personas extrañas o recibir la burla o el rechazo.Esa característica, y ese anhelo, fueron los más coincidentes de las 24 entrevistas realizadas por SEMlac a travestis y transexualesLeer más

“Mis abuelos murieron de tuberculosis. Recuerdo que, cuando la noticia se expandió por el barrio, algunos vecinos dejaron de ir a visitarnos. Yo era pequeña, no entendía mucho lo que sucedía, pero sí sentí que lo que tenían era algo muy malo”, cuenta Rosa Góngora, con cierto pesar.  Con 61Leer más

Por Dixie Edith Enseñar a las mujeres a identificar y enfrentar la violencia de género es imprescindible a la hora de desarrollar labores de prevención frente al VIH/sida.A golpe de silencios lo aprendió Damaris Rondón, ama de casa de 37 años, residente en Yara, municipio de la provincia de Granma,Leer más