Tenía lo que se dice una vida normal. “Y” estudió, comenzó a trabajar y se casó. Todo iba bien hasta que notó falta de equilibrio al caminar, como lo hace quien ingiere altas dosis de alcohol. Una herencia genética la ubicó entre las cubanas y cubanos con ataxia. Las dificultadesLeer más

Herencias, tradiciones y patrones de desarrollo social pueden influir de manera diferenciada en la salud mental de hombres y mujeres, confirman estudios especializados en Cuba. “En el campo de la salud mental es más evidente la influencia del género en el proceso de salud-enfermedad”, asevera la investigación La importancia delLeer más

“Los dolores desde la cervical, irradiados por todo el cuerpo, eran insoportables. Llegué a sospechar que tenía un cáncer terminal”, explica a SEMlac Vivian Valdés, de 42 años. “Una enfermera amiga que notó mi mano derecha muy inflamada, me sugirió ver al doctor José Ramón Sirut, reumatólogo del Hospital capitalinoLeer más

“No, no… para eso están las mujeres, los hombres dejan de ser hombres si pierden su capacidad de procrear”. Esa fue la respuesta de Alfredo Sánchez, un ingeniero en comunicaciones, cuando se le preguntó si estaría dispuesto a practicarse la vasectomía. Y es que este proceder quirúrgico, pese a constituirLeer más

Ha pasado más de un año desde que perdió a su madre y todavía Laura Medina se reprocha por una muerte que, dice, “quizás pudo evitarse”. El abrupto cambio de sus rutinas, a los 65 años, cuando se jubiló, tuvo mucho que ver con su negativa a la vida, aseguraLeer más