Lactancia materna

Cuba cerró 2022 con una razón de mortalidad materna de 40,9 defunciones por 100.000 bebés nacidos, una cifra apreciablemente inferior a la de 2021, que fue de 176,6, según reportes del Anuario Estadístico de Salud publicado este octubre. Los números de 2021, impactados directamente por la pandemia de covid-19, superaron en amplio margen todos los registros del periodo posterior a 1959 y revirtieron una tendencia histórica a la estabilidad, aunque en cifras no precisamente bajas.Leer más

Mujeres afrodescendientes

La interrelación entre las enfermedades y la violencia de género es mucho más compleja que lo que una mirada simplista puede ofrecer. Por ejemplo, no se trata solamente de que una mujer enferma reciba, además, una agresión física por parte de su pareja. Se trata de cómo el maltrato se deriva, en muchos casos, de que ese esposo o pareja no tiene paciencia para la queja frecuente y las limitaciones lógicas que impone un proceso patológico. Y estas serían, apenas, las causas y consecuencias más visibles.Leer más

Autocuidado en mujeres

Cuidarse es clave para la salud y la vida de cualquier persona, pero es imprescindible y no una opción para quienes trabajan o interactúan en el ámbito de las violencias de género. Profesionales de la psicología, la psiquiatría, el trabajo social, la comunicación y de otros espacios institucionales y del activismo concuerdan en que hay poca percepción de ese problema y escasas herramientas para lidiar con ello.Leer más

Alcoholismo en mujeres

“Empecé a tomar como a los 17 años. No lo hacía frecuentemente, más bien los fines de semana; era una diversión para mí”, cuenta a SEMlac una de las pacientes en proceso de deshabituación alcohólica en el Centro Comunitario de Salud Mental de Playa, en la capital cubana. Tiene 44 años de edad y lleva un mes de tratamiento en la institución de salud. Como ella, personas de diferentes edades y situaciones acuden a ese centro especializado, donde se ofrece atención de psiquiatría general para adultos y población infantil y juvenil.Leer más

El aumento de la expectativa de vida, debido a los avances del desarrollo y los estilos de vida inadecuados, provocan que el número de personas con enfermedades crónicas constituya un problema que se incrementa de forma constante.Leer más

campos de Cuba

Las demandas actuales de la gestión empresarial se sustentan en su capital humano. Para garantizar un trabajo exitoso, este incluye la salud y la seguridad en el trabajo. La mujer en el siglo actual ocupa los espacios públicos del contexto laboral y, además, se ha consolidado como un recurso humanoLeer más