Mostrar el amor como denominador común de la diversidad de familias que existen en la sociedad cubana actual, de cara al próximo debate y referendo popular sobre un nuevo Código de las Familias en la nación caribeña, es el centro de una campaña que se abre paso hoy en las redes sociales.
“FamiliaS: Hasta que el amor sea ley” es el nombre de esta iniciativa, que tiene como singularidad el ser promovida por Voces Ecuménicas Cubanas, una plataforma colaborativa de inspiración religiosa.

En su lanzamiento en Facebook, el grupo resalta toda la gama de colores, formas y tamaños que tienen los entornos filiales en la nación caribeña y reafirma “la plena convicción de saber que Dios bendice cada hogar”. Con esa premisa, apuesta porque “el próximo Código de las Familias sea lo más justo, inclusivo, renovador, propositivo y movilizador”.Leer más

La búsqueda de la equidad social, con sus dimensiones de justicia social y de derechos, es clave para entender y aceptar la diversidad de familias y creencias religiosas que conviven en la sociedad cubana. Así lo reiteraron participantes del intercambio “Mujeres, familias y religiosidad”, convocado por la Sociedad Cubana MultidisciplinariaLeer más

Estudiosos, practicantes y representantes de instituciones religiosas alertaron sobre problemáticas en la vida social cubana asociadas al desarrollo de grupos neofundamentalistas religiosos.Entre las manifestaciones más visibles señalaron las posturas de ataque a los artículos 40 y 68 del nuevo proyecto de Constitución, que fue sometido a consulta popular en elLeer más

Las carencia de investigaciones sociales sobre juventudes y religión limita el análisis de las problemáticas existentes y poner en diálogo a estas «juventudes» con temas cruciales como la educación, el empleo, las aspiraciones, proyectos de vida, e incluso la violencia de género. Hacia esta dirección se movió el debate enLeer más